Edición Médica

Jueves, 02 de octubre de 2025
20:27
Colombia | Ecuador
Profesionales
ENCUENTRO ACADÉMICO
Invima realizará el Primer Congreso Nacional de Investigación Sanitaria y Clínica
El espacio académico y científico se llevará a cabo los próximos 24 y 25 de septiembre
Lunes, 22 de septiembre de 2025, a las 12:09

Francisco Rossi Buenaventura, director general del Invima.


Redacción. Bogotá
El Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos (Invima) llevará a cabo, los próximos 24 y 25 de septiembre, el Primer Congreso Nacional de Investigación Sanitaria e Investigación Clínica, un espacio académico y científico que busca consolidar la investigación como motor de transformación para la salud pública en Colombia.
 
El evento tendrá lugar en la sede de la Superintendencia de Sociedades en Bogotá y contará con transmisión simultánea a diez ciudades del país, entre ellas Armenia, Medellín, Barranquilla, Villavicencio, Ibagué, Neiva, Montería, Bucaramanga, Cali y Pasto, facilitando la participación de investigadores, profesionales de la salud, autoridades, académicos y comunidad interesada.
 
Durante dos jornadas, se abordarán temas clave como vigilancia sanitaria, ética en investigación, innovación regulatoria, terapias avanzadas, dispositivos médicos, así como investigación en alimentos y bebidas.
 
El director general del Invima, Francisco Rossi Buenaventura, ha destacado la relevancia de este encuentro: “La investigación es un pilar fundamental para la salud pública. Con este Congreso, el Invima ratifica su compromiso de ser no solo una autoridad sanitaria, sino también un centro de generación de conocimiento, promoviendo una regulación basada en evidencia que aporte a la seguridad y bienestar de los colombianos”.
 
En la misma línea, Lynda Prieto Navarrera, asesora de la Dirección General del Invima, ha resaltado la articulación entre distintos actores del sistema: “Este Congreso nos demuestra que la investigación clínica y sanitaria debe avanzar de la mano de la ética, la innovación y el diálogo entre academia, industria y Estado. Solo así podremos transformar la evidencia en mejores decisiones regulatorias y en más confianza para la ciudadanía”.
 
El Congreso también será escenario del lanzamiento del Curso y Diplomado en Buenas Prácticas Clínicas, Regulación y Ética en Investigación Clínica, además de la presentación de una publicación académica que recopila experiencias y lineamientos para fortalecer la investigación sanitaria en el país.

Política de cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para recopilar información que ayuda a optimizar su visita. Las cookies no se utilizan para recoger información de carácter personal. Usted puede permitir su uso o rechazarlo, también puede cambiar su configuración siempre que lo desee. Al continuar con la navegación entendemos que se acepta nuestra Política de cookies.