Edición Médica

Viernes, 11 de julio de 2025
22:18
Colombia | Ecuador
Profesionales
LIDERA LA LIPOSUCCIÓN
Turismo médico en auge: Colombia entre los líderes en cirugías estéticas
En el mundo en el 2024 se realizaron 17 millones 415 mil procedimientos quirúrgicos
Jueves, 10 de julio de 2025, a las 07:53

Damaris Romero Chamorro, presidenta Sociedad Colombiana de Cirugía Plástica, Estética y Reconstructiva (SCCP).


Melba Murillo. Bototá
Con la realización de 490 mil 944 cirugías relacionadas con la liposucción, el aumento de senos, blefaroplastia, aumento de glúteos y abdominoplastia, Colombia se ubica en el puesto 10 a nivel mundial, en la práctica de cirugías plásticas. Así lo demuestra la encuesta hecha por la Sociedad Internacional de Cirugía Plástica, Estética.

Al respecto Damaris Romero Chamorro, presidenta Sociedad Colombiana de Cirugía Plástica, Estética y Reconstructiva, SCCP, en entrevista con EDICIÓN MÉDICA manifiesta “Colombia ocupa una posición muy importante a nivel mundial. Han sido décadas en las que se ha construido tradición y formación; además, se ha trabajado mucho en la seguridad e infraestructura para así ofrecer las condiciones ideales a los pacientes tanto a los colombianos como a los extranjeros que nos siguen eligiendo”.

La especialista en cirugía estética resalta que los procedimientos que más se practican en el país son la liposucción y el aumento de senos. Tanto a colombianos como extranjeros se les practicaron en el año 2024 por lo menos 75.264 cirugías. Además, destaca que se realizaron 169.536 procedimientos no quirúrgicos, liderando la aplicación de toxina botulínica y el ácido hialurónico.

Otro de los aspectos que resalta la presidenta de ACCP, son los procedimientos relacionados con los parpados, en el 2024 se efectuaron más de 2 millones 115 mil procedimientos, mostrando un crecimiento del 13 por ciento, frente al año anterior. “Colombia sigue consolidándose como un destino privilegiado por los extranjeros. Uno de cada tres pacientes que se atendieron provenían de Estados Unidos, Canadá y España”.

De esta manera Damaris Romero afirma “este reconocimiento se gana por el talento, la preparación y compromiso profesional de más de 1.000 cirujanos plásticos que hoy existen en el país trabajando de una manera muy profesional y con responsabilidad para así brindarles seguridad a los miles de pacientes que día a día los frecuentan. Por ello, los invito a seguir confiando en los profesionales certificados con la formación adecuada y que están comprometidos con la seguridad y la calidad”.

Turismo médico

Sobre los resultados que hoy destacan a Colombia como uno de los países elegidos para practicarse cirugías estéticas, la médica cirujana plástica y miembro de junta directiva de la Internacional de la Sociedad Americana de Cirugía Plástica Estética, ASAPS, Lina Triana asegura “seguimos destacándonos como país fuerte en turismo médico, después de Túnez, Emiratos Árabes Unidos y Turquía. La lipoescultura y el aumento de senos, son las cirugías más practicadas en nuestro país”.

Lina Triana también destaca “Colombia está en el top 10, como país donde más se realizaron procedimientos de cirugía plástica a nivel mundial. Es de resaltar que las estadísticas demuestran que empiezan a subir cada vez más, las cifras de los procedimientos de párpados y la cirugía plástica genital o estrechamiento de vagina. A nivel mundial, la liposucción es el procedimiento al que más acuden las mujeres mientras que en los hombres es la cirugía de párpados”.

Además, reitera “nuestro país tiene excelentes cirujanos plásticos certificados que contemplan muy bien el tema de la seguridad del paciente, que tienen amplios y profundos conocimientos, entrenamiento, trayectoria y experiencia donde el criterio médico es fundamental para minimizar los riesgos”.

El dato

Según las estadísticas de Sociedad Internacional de Cirugía Plástica, Estética se demuestra que en el 2024 en Colombia se hicieron 41.280 liposucciones, seguido por 33.984 cirugías de aumento de senos y en tercer lugar 28.032 cirugías de párpados. En el cuarto lugar está el aumento de glúteos con 27.360 y en el quinto puesto la abdominoplastia con 21.984 casos. También se destacan entre los procedimientos no quirúrgicos, la toxina botulínica con 65.472 casos, el segundo lugar lo ocupa el ácido hialurónico y el tercer puesto la depilación con 18.432 casos.




Política de cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para recopilar información que ayuda a optimizar su visita. Las cookies no se utilizan para recoger información de carácter personal. Usted puede permitir su uso o rechazarlo, también puede cambiar su configuración siempre que lo desee. Al continuar con la navegación entendemos que se acepta nuestra Política de cookies.