Edición Médica

Jueves, 16 de octubre de 2025
19:08
Colombia | Ecuador
Salud Pública
COMPROMISO CIUDADANO
Bogotá impulsa la cultura de donación con una nueva campaña: más de 183 mil donantes en 2025
Más de 2.200 personas esperan un trasplante, la mayoría en lista por un riñón
Jueves, 16 de octubre de 2025, a las 11:30

Se necesita entre 650 y 700 donantes de sangre diarios para atender urgencias.


Redacción. Bogotá
En el marco del Día Mundial de la Donación de Órganos y Tejidos, la Secretaría Distrital de Salud de Bogotá ha lanzado la campaña #DoyVida, una estrategia que busca fortalecer la cultura de donación de sangre, órganos y tejidos como un acto cotidiano de solidaridad y compromiso ciudadano con la vida.
 
“Cada decisión cuenta y puede marcar la diferencia en la vida de cientos de personas que hoy esperan un trasplante o una transfusión en la ciudad”, ha indicado Linda Ariza, directora de Provisión de Servicios de Salud, al destacar el papel de la ciudadanía en la consolidación de una red de donantes activa y sostenible.
 
De acuerdo con datos de la entidad, entre enero y septiembre de 2025 más de 183 mil personas donaron sangre en la capital, lo que ha permitido beneficiar a 47.449 pacientes en hospitales y clínicas de la ciudad.
 
Asimismo, la Regional N.º 1 de la Red de Donación y Trasplantes registró 413 trasplantes de órganos entre enero y agosto de este año, resultados que reflejan la generosidad de los donantes y sus familias, y el trabajo articulado del sistema distrital de salud.
 
Cómo funciona el proceso de donación
 
La Secretaría recordó que la donación es una acción libre, voluntaria y altruista, que puede darse en vida o después del fallecimiento:
 
-Donación de sangre: se realiza en puntos habilitados, con entrevista y examen médico previo. Cada unidad extraída (450 ml) puede salvar hasta tres vidas.
 
-Donación de órganos y tejidos: según la Ley 1805 de 2016, toda persona mayor de edad es donante al fallecer, salvo que haya manifestado lo contrario en vida. El Instituto Nacional de Salud (INS) coordina la asignación y el seguimiento del proceso.
 

Actualmente, Bogotá necesita entre 650 y 700 donantes de sangre diarios para atender urgencias, partos, cirugías y tratamientos de enfermedades como cáncer y hemofilia. Además, más de 2.200 personas esperan un trasplante, la mayoría en lista por un riñón.
 
Promover la conciencia y el registro
 
La Secretaría Distrital de Salud reiteró la importancia de manifestar la voluntad de donar y difundir información confiable sobre el proceso. Los ciudadanos pueden registrar su decisión de donación en el micrositio del INS: https://donavida.ins.gov.co/Paginas/donacion-organos.
 
Asimismo, Bogotá dispone de más de 80 puntos de donación de sangre (fijos y móviles) distribuidos en las 20 localidades de la ciudad, que pueden consultarse en la Red Distrital de Sangre: https://appb.saludcapital.gov.co/RedSangre.

Política de cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para recopilar información que ayuda a optimizar su visita. Las cookies no se utilizan para recoger información de carácter personal. Usted puede permitir su uso o rechazarlo, también puede cambiar su configuración siempre que lo desee. Al continuar con la navegación entendemos que se acepta nuestra Política de cookies.