Edición Médica

Jueves, 11 de septiembre de 2025
17:05
Colombia | Ecuador
Salud Pública
COMPROMISO INTERSECTORIAL
Ministerio de Salud lanza el 'Código Dorado' para fortalecer la respuesta frente al riesgo suicida
El objetivo es garantizar atención oportuna, efectiva y coordinada, además de consolidar redes de apoyo comunitarias
Jueves, 11 de septiembre de 2025, a las 14:22

La estrategia optimizará la respuesta inmediata frente a situaciones de riesgo suicida.


Redacción. Bogotá
En el marco del Día Mundial para la Prevención del Suicidio, el Ministerio de Salud y Protección Social ha presentado el “Código Dorado”, una estrategia nacional orientada a optimizar la respuesta inmediata frente a situaciones de riesgo suicida y consolidar un compromiso intersectorial en favor de la salud mental en Colombia.
   

El anuncio estuvo acompañado de la publicación para consulta pública del proyecto de resolución que establece la Estrategia Nacional para el Cuidado Integral de la Salud de Personas con Conducta Suicida, la cual busca fortalecer la capacidad de prevención y atención en los distintos territorios.
 
El documento define un protocolo de actuación territorial que articula a ciudadanos, instituciones educativas, líderes sociales y religiosos, servicios de urgencias, primeros respondientes y equipos interdisciplinarios. El objetivo es garantizar atención oportuna, efectiva y coordinada, además de consolidar redes de apoyo comunitarias para la prevención del suicidio.
 
Asimismo, desde el Ministerio se ha destacado que este avance constituye un hito en la gestión de la salud mental, al integrar un enfoque preventivo y de trabajo conjunto entre distintos sectores.
 
Movilización ciudadana por la salud mental
 
De manera paralela al lanzamiento, se llevó a cabo la jornada nacional “Pacto por la Vida, entre todos nos cuidamos”, una movilización comunitaria que promovió la reflexión sobre la salud mental como una responsabilidad compartida.
 
Entre las actividades se incluyeron la creación de murales participativos en instituciones y espacios comunitarios, así como la entrega de manillas, cintas y flores con los mensajes #NoEstásSolo y #PodemosHablar, símbolos de acompañamiento y compromiso ciudadano frente al cuidado de la salud mental.
 
Con estas acciones, el Ministerio de Salud prevé fortalecer las políticas públicas en salud mental, unificar protocolos de atención y avanzar hacia una cultura de prevención que involucre tanto al sistema de Salud como a la sociedad en su conjunto.

Política de cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para recopilar información que ayuda a optimizar su visita. Las cookies no se utilizan para recoger información de carácter personal. Usted puede permitir su uso o rechazarlo, también puede cambiar su configuración siempre que lo desee. Al continuar con la navegación entendemos que se acepta nuestra Política de cookies.