Edición Médica

Viernes, 24 de octubre de 2025
03:50
Colombia | Ecuador
Salud Pública
ZONAS RURALES
Ministerio de Salud traza la hoja de ruta del Programa Ampliado de Inmunizaciones hacia la Agenda 2030
La reunión nacional busca fortalecer la micro planificación, la vigilancia en salud pública y la modernización del programa de inmunización
Miércoles, 24 de septiembre de 2025, a las 10:15

Reunión Nacional del Programa Ampliado de Inmunizaciones 2025.


Redacción. Bogotá
El Ministerio de Salud y Protección Social (MSPS) ha inaugurado este martes en Bogotá la Reunión Nacional del Programa Ampliado de Inmunizaciones (PAI) 2025, con el acompañamiento de la Organización Panamericana de la Salud (OPS/OMS Colombia).
 
El encuentro ha reunido a las Secretarías de Salud departamentales y distritales, así como al Instituto Nacional de Salud (INS) y el Invima, con el fin de socializar avances en la modernización del PAI, compartir experiencias y definir estrategias que permitan consolidar un programa de inmunización más equitativo, con enfoque territorial y alineado con la Ley 2406 y la Agenda 2030.
 
Gracias a la implementación del PAI, Colombia ha alcanzado hitos históricos en inmunización, introduciendo nuevas vacunas y respondiendo con eficacia a emergencias sanitarias. No obstante, persisten brechas en el acceso, especialmente en zonas rurales y dispersas, lo que hace necesario reforzar la planificación y la vigilancia en Salud pública.
 
Durante esta semana, los equipos técnicos revisarán temas clave como:
 
-Micro planificación territorial.
 
-Vigilancia en salud pública.
 
-Avances regulatorios y normativos.
 
-Estrategias de equidad en el acceso a las vacunas.
 

Reconocimiento al talento humano
 
En el marco de la reunión, el Ministerio de Salud rindió un homenaje a los equipos vacunadores que, con vocación y compromiso, han contribuido a salvar vidas y proteger comunidades en todo el país.
 
“Cada vacuna aplicada es una vida protegida y un paso firme hacia la salud con dignidad”, ha destacado la cartera de Salud, subrayando la importancia del trabajo articulado entre las instituciones nacionales, locales y los organismos internacionales para consolidar un sistema de inmunización sólido y sostenible.

Política de cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para recopilar información que ayuda a optimizar su visita. Las cookies no se utilizan para recoger información de carácter personal. Usted puede permitir su uso o rechazarlo, también puede cambiar su configuración siempre que lo desee. Al continuar con la navegación entendemos que se acepta nuestra Política de cookies.