COOPERACIÓN TÉCNICA	                            
                                
	                                Nueva alianza entre Invima e ILAR busca ampliar el acceso seguro a medicamentos de venta libre	                            
	                            
	                                Esta alianza prevé mejorar el acceso a medicamentos bajo altos estándares de calidad, seguridad y eficacia	                            
		                        
	                        			                        	
	
		
			|   
					Juan Thompson, presidente ejecutivo de ILAR y Francisco Rossi, director general del Invima. | 
	
Redacción. Bogotá
El Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos (Invima) y la Asociación Latinoamericana de Autocuidado Responsable (ILAR) han suscrito un memorando de entendimiento con el objetivo de fortalecer la cooperación técnica en materia de convergencia regulatoria. Este acuerdo busca 
promover el acceso seguro a intervenciones de autocuidado, en especial a los medicamentos de venta libre en Colombia.
 
El memorando establece la colaboración entre ambas entidades en áreas clave como el 
intercambio de información técnica y regulatoria, la armonización de criterios de calidad, seguridad y eficacia de los productos de autocuidado, y la promoción de entornos regulatorios predecibles que faciliten su disponibilidad en el mercado. Además, contempla el desarrollo de actividades conjuntas de capacitación, investigación y difusión sobre regulación y autorregulación responsable en la región.
 
Al respecto, 
Francisco Rossi, director general del Invima, ha destacado que esta alianza se enmarca en los esfuerzos institucionales por avanzar hacia una mayor convergencia regulatoria en América Latina y el Caribe. “Este trabajo conjunto contribuirá a 
mejorar el acceso a medicamentos bajo altos estándares de calidad, seguridad y eficacia”, ha indicado el funcionario, quien también subrayó el compromiso del Invima con la promoción del uso responsable de los medicamentos de venta libre.
 
Por su parte, 
Juan Thompson, presidente ejecutivo de ILAR, ha afirmado que el autocuidado representa una herramienta esencial para fortalecer los sistemas de salud y empoderar a las personas en la 
gestión de su bienestar. “Este acuerdo con el Invima es un paso importante hacia la convergencia regulatoria que permitirá a más colombianos acceder de manera segura a intervenciones de autocuidado y a información confiable para cuidar su salud de forma responsable”, ha expresado.
 
La colaboración entre Invima e ILAR apunta a consolidar marcos regulatorios más sólidos y coherentes en la región, contribuyendo a la transformación de los sistemas de salud hacia modelos 
más sostenibles, inclusivos y centrados en las personas.