Edición Médica

Jueves, 02 de octubre de 2025
17:15
Colombia | Ecuador
Salud Pública
DESAFÍOS SANITARIOS
OPS aprueba Plan Estratégico 2026-2031 para transformar los sistemas de salud en las Américas
El nuevo plan introduce un marco de gestión simplificado y basado en resultados medibles, con indicadores respaldados en evidencia
Martes, 30 de septiembre de 2025, a las 10:32

La agenda sanitaria regional se ha articulado en torno a cinco grandes objetivos.


Redacción. Bogotá
La Organización Panamericana de la Salud (OPS) ha aprobado, durante su 62º Consejo Directivo, el Plan Estratégico 2026–2031, una hoja de ruta que busca avanzar hacia una Región de las Américas más saludable bajo el lema “Juntos por una Región de las Américas más saludable para todas las personas”.
 
El documento, resultado de amplias consultas con los Estados Miembros y actores clave del sector, plantea acciones concretas para enfrentar los principales desafíos sanitarios de la región. Entre ellos se incluyen las enfermedades no transmisibles, la salud mental, la seguridad sanitaria, la fragmentación de los sistemas de salud y la eliminación de enfermedades transmisibles como la lepra y el Chagas.
 
“El Plan Estratégico aprovecha nuestra fuerza colectiva para construir sistemas de salud resilientes, reducir la carga de enfermedades y mejorar la salud y el bienestar de todas las personas”, ha afirmado Jarbas Barbosa, director de la OPS, quien recordó que la pandemia de COVID-19 dejó al descubierto brechas críticas en los sistemas de salud y la necesidad de una acción conjunta.
 
La agenda sanitaria regional se ha articulado en torno a cinco grandes objetivos:
 
-Acelerar los esfuerzos en pro de la salud para todas las personas, abordando determinantes sociales, ambientales y factores de riesgo.
 
-Fortalecer sistemas de salud resilientes basados en atención primaria, garantizando acceso y cobertura universales.
 
-Impulsar la eliminación de enfermedades transmisibles y mejorar la prevención y tratamiento de ENT y salud mental.
 
-Reforzar la preparación y respuesta ante emergencias sanitarias.
 
-Consolidar el liderazgo, la gobernanza y el desempeño institucional de la OPS.
 
Un enfoque basado en resultados
 
El nuevo plan introduce un marco de gestión simplificado y basado en resultados medibles, con indicadores realistas y respaldados en evidencia. También incorpora “aceleradores”, intervenciones de alto impacto diseñadas para generar transformaciones rápidas y sostenibles en diferentes metas de salud pública.
 
Barbosa ha destacado que el plan representa una “renovada cooperación regional” y llamó a los países a mantener el compromiso de fortalecer los sistemas sanitarios. “Trabajando juntos, podemos superar los desafíos actuales y acelerar el progreso hacia la salud para todas las personas en las Américas”, ha concluido.


Política de cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para recopilar información que ayuda a optimizar su visita. Las cookies no se utilizan para recoger información de carácter personal. Usted puede permitir su uso o rechazarlo, también puede cambiar su configuración siempre que lo desee. Al continuar con la navegación entendemos que se acepta nuestra Política de cookies.