Edición Médica

Martes, 16 de septiembre de 2025
15:47
Colombia | Ecuador
Salud Pública
DÍA MUNDIAL
OPS llama a priorizar la seguridad del paciente infantil en el Día Mundial de la Seguridad del Paciente 2025
La OPS insta a padres, cuidadores y personal de Salud a trabajar juntos para evitar daños en la atención pediátrica
Martes, 16 de septiembre de 2025, a las 12:03

El Día Mundial de la Seguridad del Paciente se conmemora cada 17 de septiembre.


Redacción. Bogotá
En el marco del Día Mundial de la Seguridad del Paciente, que se conmemora cada 17 de septiembre, la Organización Panamericana de la Salud (OPS) ha instado a los gobiernos, profesionales sanitarios y comunidades de las Américas a fortalecer los cuidados pediátricos y neonatales bajo el lema: “¡La seguridad del paciente desde el comienzo!”.
 
En ese sentido, Jarbas Barbosa, director de la OPS, ha recordado que los niños y recién nacidos son especialmente vulnerables a daños derivados de la atención médica, ya que dependen completamente de cuidadores y sistemas de salud. “Errores evitables como fallos en la medicación, diagnósticos erróneos o infecciones asociadas a la atención de la Salud amenazan el futuro de los más vulnerables. Este Día Mundial es un llamado a cerrar estas brechas y fortalecer los sistemas de salud que protejan a nuestros niños”, ha afirmado.
 
En América Latina y el Caribe, la mortalidad neonatal representa más del 50 por ciento de las defunciones infantiles. Solo en 2020, más de 800.000 bebés (8,9 por ciento de los nacidos vivos) llegaron al mundo de forma prematura o con bajo peso, con mayor riesgo de sepsis, anomalías congénitas y complicaciones intraparto.
 
La OPS ha advertido que medidas simples y de bajo costo, como el lavado de manos, la administración de esteroides antenatales o el método canguro, pueden evitar un número significativo de fallecimientos prevenibles en recién nacidos.
 
En este contexto, el 61.º Consejo Directivo de la OPS aprobó en 2024 la Estrategia y Plan de Acción para reducir la carga de la sepsis (2025–2029), que promueve la prevención de infecciones, la vacunación, la higiene hospitalaria y el acceso equitativo a diagnóstico y tratamiento.
 
Un problema global de seguridad del paciente

A nivel mundial, la OMS estima que 1 de cada 10 pacientes sufre daños durante la atención médica, principalmente por errores de prescripción, diagnósticos fallidos o infecciones asociadas al cuidado. Más de la mitad de estos daños son prevenibles, y en el caso de recién nacidos y niños, pueden tener consecuencias de por vida.
 
Para visibilizar esta problemática, la OPS realizará el 23 de septiembre un webinar regional con expertos de Argentina, Brasil, Honduras, Estados Unidos y el Caribe. La agenda incluirá buenas prácticas en seguridad infantil, prevención de sepsis neonatal, salud digital y el rol de las familias como aliadas en el cuidado.
 
Como parte de la campaña global, el 17 de septiembre monumentos icónicos en todo el mundo se iluminarán de naranja, entre ellos el Jet d’Eau de Ginebra, en señal de compromiso con cuidados seguros desde el inicio de la vida.

Política de cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para recopilar información que ayuda a optimizar su visita. Las cookies no se utilizan para recoger información de carácter personal. Usted puede permitir su uso o rechazarlo, también puede cambiar su configuración siempre que lo desee. Al continuar con la navegación entendemos que se acepta nuestra Política de cookies.