Edición Médica

Lunes, 12 de mayo de 2025
18:35
Colombia | Ecuador
Avances
SISTEMATIZACIÓN DE INFORMACIÓN
Disponible el primer mapa digital que sistematiza experiencias y políticas de Salud intercultural en Colombia
La nueva herramienta digital consolida la evidencia disponible en el país sobre prácticas, estrategias y adecuaciones socioculturales
Lunes, 12 de mayo de 2025, a las 13:11

Mapa de Evidencias permitirá cerrar brechas en salud con estrategias culturalmente pertinentes.


Redacción. Bogotá
Con el objetivo de promover políticas públicas más inclusivas, culturalmente pertinentes y orientadas al cierre de brechas, el Ministerio de Salud y Protección Social, en conjunto con la Organización Panamericana de la Salud (OPS/OMS) y el Instituto de Evaluación Tecnológica en Salud (IETS), presentó oficialmente el Mapa de Evidencias sobre Interculturalidad en Salud.
 
Se trata de una herramienta digital de libre consulta que consolida la evidencia disponible en el país sobre prácticas, estrategias y adecuaciones socioculturales desarrolladas por los servicios de salud para garantizar el derecho a la Salud de los grupos étnicos en condiciones de equidad, calidad y sin discriminación, reconociendo la medicina tradicional y los saberes ancestrales.
 
Este mapa, publicado en la Biblioteca Virtual en Salud de Colombia (BVS), representa un hito en la sistematización de información relacionada con la interculturalidad en salud. Su diseño inició en octubre de 2023 como parte de un esfuerzo articulado interinstitucional, que busca dar respuesta a los desafíos persistentes en el acceso y la atención sanitaria de comunidades indígenas, afrodescendientes, raizales, palenqueras y Rrom.
 
La plataforma permite a los profesionales de la salud, investigadores, gestores del sistema y organizaciones comunitarias explorar información categorizada sobre tipos de intervenciones, resultados, concentraciones temáticas y vacíos de conocimiento. Así, se convierte en una herramienta clave para orientar la formulación de políticas, programas y decisiones clínicas desde un enfoque diferencial y territorial.
 
El mapa también evidencia las múltiples formas en que los servicios de salud han incorporado prácticas de adecuación cultural para responder a las realidades de diversas comunidades, así como las metodologías que han resultado efectivas en contextos específicos.
 
Desde el Ministerio de Salud, se ha destacado que esta iniciativa reafirma el compromiso del sector con un sistema de salud más justo, inclusivo y respetuoso de la diversidad cultural, integrando el conocimiento científico y los saberes tradicionales en beneficio del bienestar colectivo.
 
El dato

El desarrollo de este recurso inició en octubre de 2023 como un esfuerzo articulado desde el Gobierno de ColombiaConsulta el mapa aquí: https://bvsalud.bvsalud.org


Política de cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para recopilar información que ayuda a optimizar su visita. Las cookies no se utilizan para recoger información de carácter personal. Usted puede permitir su uso o rechazarlo, también puede cambiar su configuración siempre que lo desee. Al continuar con la navegación entendemos que se acepta nuestra Política de cookies.