Edición Médica

Miércoles, 30 de julio de 2025
02:06
Colombia | Ecuador
Avances
PROTOCOLOS DE SEGURIDAD
Hasta el 94% de pacientes con liposucción presenta anemia postquirúrgica, según estudio colombiano
La investigación ha evaluado la evolución de los niveles de hemoglobina en el postoperatorio inmediato
Martes, 29 de julio de 2025, a las 13:08

La anemia se presenta como una complicación clave, aún subestimada.


Redacción. Bogotá
Un reciente estudio realizado por una clínica de cirugía estética en Pereira ha documentado que la anemia postquirúrgica es la complicación más frecuente entre pacientes sometidos a liposucción, alcanzando una prevalencia del 94,4 por ciento. La investigación, publicada en la revista Cirugía Plástica Ibero-Latinoamericana, ha evaluado la evolución de los niveles de hemoglobina en el postoperatorio inmediato, revelando una caída significativa que se acentúa a las 72 horas de la intervención.
 
El análisis se ha basado en 113 pacientes mayores de 17 años, atendidos entre abril de 2022 y septiembre de 2023. De acuerdo con los hallazgos, aunque no se encontró una asociación estadísticamente significativa entre la anemia y factores como edad, sexo, IMC o uso de anticoagulantes, sí se evidenció una relación directa con el volumen de grasa aspirado y el número de procedimientos quirúrgicos realizados simultáneamente.
 
“Nuestros resultados muestran que los pacientes alcanzan su punto más bajo de hemoglobina a las 72 horas postoperatorias, cuando ya han sido dados de alta en la mayoría de los casos. Esto requiere una vigilancia clínica y laboratorial rigurosa durante la primera semana”, han señalado los autores del estudio, los doctores José Roberto Zuluaga y Ricardo A. Rangel.
 
Entre los procedimientos combinados con mayor frecuencia se encontraron la abdominoplastia y la lipotransferencia glútea. En cuanto a las técnicas quirúrgicas, todas las intervenciones se realizaron con técnica superhúmeda, utilizando solución de Klein modificada y cánulas metálicas de 4 mm.
 
El estudio también ha destacado que, aunque el volumen infiltrado y el IMC no se asociaron significativamente con la caída de hemoglobina, el volumen aspirado sí mostró un efecto con alta magnitud estadística. Cuatro pacientes requirieron transfusión sanguínea, aunque ninguno necesitó ingreso en UCI.
 
Recomendaciones clínicas
 
Con base en sus hallazgos, los investigadores han recomendado incorporar en los protocolos de seguridad el control de hemoglobina en los días 1, 3, 7, 15 y 30 del postoperatorio. Además, invitan a otras instituciones del país a replicar este tipo de investigaciones para fortalecer la evidencia multicéntrica y mejorar los protocolos de atención segura en cirugía plástica estética.
 
Este estudio se suma al creciente cuerpo de literatura que llama la atención sobre la necesidad de monitoreo hematológico en procedimientos de contorno corporal y posiciona a la anemia como una complicación clave, aún subestimada, en el ámbito de la cirugía estética.


Política de cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para recopilar información que ayuda a optimizar su visita. Las cookies no se utilizan para recoger información de carácter personal. Usted puede permitir su uso o rechazarlo, también puede cambiar su configuración siempre que lo desee. Al continuar con la navegación entendemos que se acepta nuestra Política de cookies.