Edición Médica

Miércoles, 23 de julio de 2025
02:02
Colombia | Ecuador
Avances
MODELOS DE ANÁLISIS
Red PAHOMoMo avanza en vigilancia regional de exceso de mortalidad por enfermedades respiratorias
Colombia ha sido invitada a sumarse a la fase inicial del sistema, para anticipar crisis sanitarias y fortalecer la respuesta en Salud pública
Martes, 22 de julio de 2025, a las 13:04

Un sistema armonizado de monitoreo continuo es fundamental para anticipar crisis sanitarias.


Redacción. Bogotá
La Red Regional PAHOMoMo, liderada por la Organización Panamericana de la Salud (OPS), ha registrado avances relevantes en su fase inicial de implementación como herramienta de vigilancia del exceso de mortalidad, particularmente asociada a enfermedades respiratorias. En esta etapa piloto participan Argentina, Brasil, Chile y Guatemala, con un enfoque en la aplicación de modelos de análisis retrospectivo, desarrollo de indicadores clave y visualización dinámica de datos.
 
La fase actual incluye un monitoreo preliminar del exceso de mortalidad por todas las causas, con el objetivo de generar una comprensión más precisa de los patrones locales de mortalidad y permitir una respuesta sanitaria más oportuna. Este sistema armonizado se perfila como una herramienta crucial para anticipar eventos críticos de salud pública como pandemias o desastres naturales.
 
Entre los desafíos identificados destacan la variabilidad en la calidad de los datos y la disponibilidad limitada de información en tiempo real, factores esenciales para garantizar una vigilancia eficaz.
 
De cara a la expansión del proyecto, países como Colombia, Uruguay, Paraguay, Costa Rica, Cuba, Panamá, Perú y El Salvador, que ya expresaron interés durante la primera convocatoria, han sido invitados a integrarse en esta fase inicial.
 
La Red PAHOMoMo no solo busca reforzar las capacidades nacionales para transformar datos en acciones concretas, sino también fomentar una cooperación regional basada en evidencia. Como siguiente paso, el proyecto contempla avanzar en el cálculo de muertes atribuibles a la gripe estacional y otras infecciones respiratorias, contribuyendo así a la planificación y respuesta en Salud pública en la región.
 
Desde la OPS han resaltado que, este esfuerzo colaborativo representa un paso importante hacia la consolidación de un sistema sostenible de monitoreo de la mortalidad en las Américas.

Política de cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para recopilar información que ayuda a optimizar su visita. Las cookies no se utilizan para recoger información de carácter personal. Usted puede permitir su uso o rechazarlo, también puede cambiar su configuración siempre que lo desee. Al continuar con la navegación entendemos que se acepta nuestra Política de cookies.