Bogotá reporta avances en mesas de concertación entre EPS e IPS, pero advierte sobre deudas persistentes
Estos espacios de conciliación han reunido en promedio a 20 EAPB y cerca de 90 IPS públicas y privadas por jornada
Viernes, 19 de septiembre de 2025, a las 13:11
Luis Alexander Moscoso, subsecretario de Servicios de Salud y Aseguramiento.
|
Redacción. Bogotá
La Secretaría Distrital de Salud adelantó
tres jornadas de concertación entre Entidades Administradoras de Planes de Beneficios (EAPB) e Instituciones Prestadoras de Servicios de Salud (IPS), en cumplimiento de la Circular 030 de 2013 del Ministerio de Salud y la Superintendencia Nacional de Salud. Estos espacios, orientados a
promover acuerdos de pago, depuración de cartera y conciliaciones médicas, reunieron en promedio a 20 EAPB y cerca de 90 IPS públicas y privadas por jornada.
De acuerdo con el subsecretario de Servicios de Salud y Aseguramiento,
Luis Alexander Moscoso, la entidad territorial cumple con su rol de mediador y notifica a los entes de control sobre los resultados de cada encuentro. “Estamos propiciando
mesas de diálogo entre los diferentes actores del sistema y cumpliendo con las responsabilidades que nos corresponde como distrito”, indicó.
Resultados financieros por convocatoria
-Febrero (24-27): compromisos pactados por 24.950 millones de pesos, con pagos efectivos de $20.974 millones (84,06 por ciento).
-Mayo (26-29): compromisos pactados por 152.127 millones de pesos, con pagos efectivos de $131.957 millones (86,74 por ciento).
-Agosto (19-22): compromisos pactados por 67.221 millones de pesos; el consolidado de pagos está en proceso de cierre.
Si bien los porcentajes de
cumplimiento se ubican entre el 84 y el 87 por ciento, persisten limitaciones estructurales: los valores acordados no reflejan el volumen real de la deuda, los montos son mínimos en comparación con la cartera total y los plazos pactados suelen ser extensos.
Riesgo financiero para las IPS
Según Moscoso, esta situación
mantiene en tensión la liquidez de muchas instituciones. “Aunque los espacios de concertación se están dando, no siempre se generan compromisos de pago reales y suficientes para saldar la cartera, quedando todo en el papel”, ha advertido.
La Secretaría Distrital de Salud insistió en la necesidad de que las EAPB asuman compromisos de pago
realistas, suficientes y oportunos, que permitan garantizar el flujo adecuado de recursos hacia las IPS, su sostenibilidad financiera y la continuidad en la prestación de servicios de calidad a los usuarios en Bogotá.