Edición Médica

Jueves, 18 de septiembre de 2025
14:28
Colombia | Ecuador
Gestión
ESTABILIDAD OPERATIVA
Gobierno prorroga intervención forzosa de Famisanar EPS hasta septiembre de 2026
Persisten deficiencias financieras, técnicas y jurídicas, pese a avances en la red de servicios
Jueves, 18 de septiembre de 2025, a las 10:55

La prórroga se ha extendido hasta el 15 de septiembre de 2026.


Redacción. Bogotá
La Presidencia de la República ha autorizado la prórroga de la intervención forzosa administrativa a Famisanar EPS S.A.S. hasta el 15 de septiembre de 2026, tras evidenciarse que, pese a los progresos alcanzados en los últimos meses, persisten deficiencias en sus componentes financiero, técnico-científico y jurídico que comprometen la estabilidad operativa y el cumplimiento de su función como aseguradora dentro del Sistema General de Seguridad Social en Salud (SGSSS).
 
De acuerdo con la Superintendencia Nacional de Salud, entre noviembre de 2024 y mayo de 2025 se identificaron mejoras en la red de prestadores, particularmente en el primer nivel de atención, sin embargo, el desempeño de la red complementaria continúa por debajo de lo esperado, lo que restringe el acceso oportuno a servicios especializados y afecta la continuidad del cuidado.
 
Asimismo, la entidad ha recalcado que esta la medida permitirá dar continuidad a los planes de mejora en gobernanza, gestión del riesgo y prestación de servicios, aspectos que han mostrado progresos en áreas como la salud materna, nutrición infantil y control de enfermedades crónicas. Sin embargo, la Superintendencia aclaró que podrá levantar la medida de intervención antes del plazo establecido si la EPS logra superar las deficiencias detectadas.
 
Avances en Salud materna e infantil
 
Por su parte, la EPS ha destacado que, durante el periodo de intervención iniciado en 2023, se registraron avances significativos en salud materna y prenatal. En lo corrido de 2025, el 83 por ciento de las gestantes afiliadas ingresaron de manera temprana al control prenatal, un crecimiento del 20 por ciento frente a años anteriores. Este esfuerzo se refleja en una reducción sostenida de la mortalidad materna, que alcanzó su tasa más baja en siete años: 18,13 casos por cada 100.000 nacidos vivos, equivalente a una disminución del 43 por ciento.
 
En primera infancia, la EPS señalado que la cobertura nutricional en niños menores de 5 años con diagnóstico de desnutrición pasó del 66,9 por ciento en 2023 a más del 92 por ciento en 2024-2025, lo que representa un incremento del 38 por ciento. Esto contribuyó a que la tasa de mortalidad infantil se ubicara en 0,91 por cada 1.000 nacidos vivos, una de las más bajas registradas, con una mejoría adicional del 5,6 por ciento entre 2024 y 2025.
 
Gestión del riesgo y red de servicios
 
Referente a al modelo de gestión del riesgo y seguimiento integral, la EPS aseguró que los afiliados recibieron medicamentos, controles médicos, servicios complementarios y acompañamiento para el manejo de diagnósticos y comorbilidades, mediante cohortes organizadas.
 
En materia de red, la EPS ha consolidado 1.022 instituciones habilitadas, con un crecimiento del 22,8 por ciento en hospitales y clínicas públicas (de 171 en 2024 a 210 en septiembre de 2025). Además, desde el 1 de septiembre de 2025 entraron en operación cuatro nuevos operadores farmacéuticos con el objetivo de optimizar la entrega de medicamentos en Bogotá, Cundinamarca, Tolima, Boyacá y Meta.
 
Próximos pasos
 
En lo corrido de 2025, Famisanar ha realizado pagos por más de 3,2 billones de pesos a su red de prestadores, de los cuales el 87 por ciento se efectuó mediante giro directo a través de la ADRES, garantizando mayor oportunidad en el flujo de recursos.
 
Con la prórroga de la intervención, la EPS continuará bajo la supervisión de la Superintendencia Nacional de Salud y reportará sus resultados en el Sistema de Gestión y Control de Medidas Especiales FENIX. El organismo de control podrá levantar la medida antes del plazo establecido, si se evidencian mejoras sustanciales.
 
“Esta prórroga nos permitirá consolidar las acciones en gestión del riesgo, profundizar el trabajo en territorio y fortalecer la red para responder de manera segura y oportuna a nuestros afiliados”, ha indicado Cris E. Reyes Gómez, Agente Especial Interventora de Famisanar EPS.


Política de cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para recopilar información que ayuda a optimizar su visita. Las cookies no se utilizan para recoger información de carácter personal. Usted puede permitir su uso o rechazarlo, también puede cambiar su configuración siempre que lo desee. Al continuar con la navegación entendemos que se acepta nuestra Política de cookies.