Edición Médica

Sábado, 05 de julio de 2025
11:56
Colombia | Ecuador
Gestión
DIFICULTADES FINANCIERAS
Después de cinco meses de cierre, Pijao recupera su hospital
Actualmente el hospital cuenta con 4 auxiliares de Enfermería para el área de urgencias y un médico las 24 horas
Miércoles, 11 de enero de 2023, a las 11:09

Se ha instado a la población para que regrese al hospital a recibir los servicios de Salud.


Melba Lucía Murillo. Bogotá
El hospital Santa Ana de Pijao que estuvo cerrado por cinco meses, antes de finalizar el año 2023 reabrió sus puertas para seguir prestando el servicio de salud a sus habitantes. Una demanda por reparación directa por más de 400 millones de pesos, en julio de 2022 dejó las finanzas del centro hospitalario sin posibilidades de continuar con los servicios de urgencias, consulta externa, odontología, laboratorio clínico y servicio farmacéutico.
 
A eso se ha sumado la deuda por prestación de servicios a los afiliados por más de 300 millones de pesos que sigue sin ser cancelada por la liquidada EPS Medimás, dejando en evidencia la falta de pagos de los salarios del talento humano por casi 8 meses de trabajo. Situación que no le permitió cumplir con las condiciones de habilitación y por eso agravo la continuidad al servicio de la población.
 
Sobre la reapertura del hospital al finalizar diciembre del año pasado, la gerente del centro hospitalario, la psicóloga Estefanía Restrepo García en entrevista con EDICIÓN MÉDICA ha expresado que, “el gobierno departamental en cabeza del gobernador Roberto Jairo Jaramillo nos hizo un desembolso de 200 millones de pesos, que había prometido, con el fin de aliviar las finanzas y hacer parte del pago a los funcionarios, contratistas y algunos proveedores”.
 
Con la reapertura del hospital, la gerente ha hecho un llamado a la población para que regrese al hospital a recibir los servicios de Salud, esos mismos fueron trasladados a otros centros hospitalarios de municipios cercanos. Porque como ella misma lo asegura “estas IPS funcionan económicamente es con la prestación de servicios y si no hay comunidad para atender, no hay ingresos para continuar”, ha agregado la gerente.
 
A la vez Restrepo ha solicitado paciencia a la población para poner en funcionamiento la consulta externa, la cual espera ya esta misma semana esté prestando los servicios de manera normal. A la fecha ya cuenta con profesionales en bacteriología, odontología, enfermera en jefe y de vacunación.
 
Además, “se cuenta con la contratación de los médicos y el personal de talento y demás personas que entre todos garantizaremos una óptima prestación de servicio en Salud”, ha asegurado la gerente del hospital.
 
Restrepo también ha indicado que se deberá presentar proyectos al Ministerio de Salud y Protección Social “con el fin de buscar recursos que nos permitan sostenernos y mientras esto se da, hemos estado haciendo la convocatoria de selección del personal de salud para así garantizar los servicios en todas las áreas”.
 
Aunque la situación económica por la que atraviesa el centro hospitalario ha generado el respaldo de la comunidad en la compra de bonos solidarios, aún faltan esfuerzos económicos para responder por los parafiscales del 2022 y parte del embargo.
 
Finalmente, Restrepo ha reiterado que “pese a que el llamado del Ministerio de Salud no ha sido escuchado seguiremos insistiendo con el fin de gestionar apoyo por parte de la entidad nacional y así garantizar la continuidad del hospital”.
 


Política de cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para recopilar información que ayuda a optimizar su visita. Las cookies no se utilizan para recoger información de carácter personal. Usted puede permitir su uso o rechazarlo, también puede cambiar su configuración siempre que lo desee. Al continuar con la navegación entendemos que se acepta nuestra Política de cookies.