ATENCIÓN PSICOSOCIAL
En Bogotá se implementará estrategia para promover el cuidado de la salud mental y el bienestar emocional
Se ha previsto articular canales actuales, a través del diálogo, la cooperación y coordinación que se incentiva en diversos espacios
Representantes de las secretarías firmaron alianza para ser parte de la red psicosocial.
|
Redacción. Bogotá
La Secretaría de Salud, la Secretaría de la Mujer, Integración Social, la Fundación Sergio Urrego y la organización Red Papaz, harán parte de la Red de Atención Psicosocial y Acceso a la Justicia, una
estrategia que se implementará para promover el cuidado de la salud mental.
De acuerdo con la entidad, se ha previsto que con esta estrategia se brinde bienestar emocional y acercar a la ciudadanía a las líneas de
orientación, escucha y apoyo psicosocial que están disponibles en la capital del país.
Pese a que la consolidación de la red ha sido reciente, se trabaja sobre esta iniciativa desde 2021 para lograr una recopilación exitosa de los mecanismos actuales, así como la
reducción de barreras de acceso para la atención psicosocial.
Cabe mencionar que, el propósito de esta alianza es articular los canales actuales, a través del diálogo, la cooperación y coordinación que se incentiva en diversos espacios,
el intercambio de experiencias y saberes, la promoción del acceso a los programas distritales y la apertura de mecanismos que faciliten la construcción de evidencia sobre las áreas de mayor impacto e interés.
Cabe mencionar que, durante la presentación oficial de la Red de Atención Psicosocial y Acceso a la Justicia de Bogotá, el secretario de salud,
Alejandro Gómez ha indicado que “
tenemos una deuda en salud mental desde hace tiempo como ciudad; la teníamos cuando se estaba planteando el proyecto político de Claudia López como candidata. Desde nuestro Plan de Desarrollo era un asunto que nos iba a ocupar”.
Por su parte, la secretaria Distrital de Integración Social de Bogotá,
Margarita Barraquer, ha resaltado que estas líneas “deben ser especializadas en las diferentes temáticas que les dieron origen;
la red busca potenciar el trabajo que hacemos y el impacto de nuestros canales de contacto brindando una atención diferencial y especializada con equipos técnicos expertos”.
En lo que respecta al enfoque de género que tendrá la red, este quedará a cargo de la Línea Púrpura, creada para
ofrecer soluciones y atender casos de violencia contra la mujer, entre otras líneas diseñadas para los habitantes de la capital con múltiples propósitos.