Edición Médica

Martes, 22 de julio de 2025
22:53
Colombia | Ecuador
Gestión
INCONSISTENCIAS EN GESTIÓN
Fundación Santa Fe dejará de atender afiliados de Fiduprevisora a partir del 31 de julio
La institución informó que el contrato con la Fiduciaria La Previsora finalizará, lo que afectará la atención a afiliados del Magisterio
Martes, 22 de julio de 2025, a las 10:08

Fundación Santa Fe ya no prestará servicios de Salud a los afiliados al Magisterio.


Redacción. Bogotá
La Fundación Santa Fe de Bogotá ha anunciado la no continuidad en la prestación de servicios de salud para los usuarios afiliados a Fiduciaria La Previsora a partir del próximo 31 de julio de 2025, tras la terminación del contrato vigente entre ambas entidades. Esta medida impactará principalmente a los afiliados del Magisterio, quienes deberán coordinar con su aseguradora nuevas rutas de atención.
 
A través de un comunicado oficial, la institución hospitalaria ha asegurado que esta decisión se toma en el marco contractual y reafirmó su compromiso con estándares de calidad, seguridad y humanismo en el cuidado de la Salud. La Fundación también expresó su disposición a continuar brindando atención médica a quienes accedan por otras modalidades de aseguramiento o pago.
 
“Lamentamos los inconvenientes que esta situación pueda generar y recomendamos a los usuarios afectados comunicarse con su aseguradora para garantizar continuidad en la atención médica”, señala el documento.
 
Cabe mencionar que, desde 1 de mayo de 2024, el modelo de salud del Magisterio en Colombia cambió. Los operadores regionales de salud, que antes organizaban la red de servicios de salud, fueron removidos de sus funciones. Actualmente, la Fiduprevisora es la responsable de estas funciones.
 
En ese sentido, la implementación del cambio ha sufrido problemas como retrasos en contratos con hospitales y clínicas, demoras en la atención y citas, y aumento de deudas con los proveedores de servicios. Una auditoría de la Contraloría General de la República encontró un posible daño al patrimonio público de 81.593 millones de pesos debido a inconsistencias en cobros, pagos a fallecidos y falta de presupuesto para facturas médicas. La gestión ineficiente de la cartera por sí sola pudo haber causado un daño fiscal de 23.800 millones, enfatizó la Contraloría.
 
El dato
 
Para resolver inquietudes o agendar servicios posteriores a la fecha de terminación del contrato, la Fundación habilitó el canal telefónico 482 4488, así como su sitio web oficial: www.fundacionsantafedebogota.com. Finalmente, la institución agradeció la confianza depositada por los usuarios y reiteró su compromiso con el fortalecimiento del sistema de salud en Colombia.
 


Política de cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para recopilar información que ayuda a optimizar su visita. Las cookies no se utilizan para recoger información de carácter personal. Usted puede permitir su uso o rechazarlo, también puede cambiar su configuración siempre que lo desee. Al continuar con la navegación entendemos que se acepta nuestra Política de cookies.