Edición Médica

Lunes, 05 de mayo de 2025
01:28
Colombia | Ecuador
Gestión
CAPACIDAD DE RESPUESTA
INS de Colombia lidera implementación de vigilancia basada en comunidad para Proyecto Protect
Colombia y Brasil han llevado a cabo un intercambio de conocimientos para vigilancia comunitaria ante pandemias
Lunes, 27 de mayo de 2024, a las 15:00

Delegados de Colombia y Brasil.


Redacción. Bogotá
El proyecto Protect, liderado por el Banco Mundial a través del Fondo Pandémico para la respuesta a futuras pandemias, tiene como objetivo fortalecer la preparación ante pandemias en siete países latinoamericanos, centrándose en el mejoramiento de las capacidades de detección temprana y respuesta en las fronteras. Colombia, junto con Bolivia, Chile, Brasil, Paraguay y Uruguay, forma parte de este proyecto.
 
El Instituto Nacional de Salud de Colombia ha recibido una visita técnica del equipo de respuesta a emergencias del Ministerio de Salud de Brasil, con el apoyo de la Organización Panamericana de la Salud (OPS). Durante esta visita, ambos países intercambiaron conocimientos sobre la operación del sistema de vigilancia en salud pública, con un enfoque en la implementación y fortalecimiento de la vigilancia basada en comunidad.
 
Según ha indicado la OPS, el proyecto Protect beneficiará a más de 2,4 millones de personas que viven en las zonas fronterizas de estos países, incluyendo comunidades indígenas, no indígenas, ribereñas, así como población migrante y desplazada.
 
El intercambio técnico entre Colombia y Brasil, que comparten una frontera de aproximadamente 1.645 kilómetros, se ha basado en el reconocimiento de los avances de Colombia en Vigilancia Basada en la Comunidad (VBC). Desde el 2023, cuando el Ministerio de Salud de Colombia transfirió el liderazgo de la vigilancia basada en comunidad al Instituto Nacional de Salud (INS), este último ha consolidado la implementación de la vigilancia comunitaria en 29 municipios, capacitando a 665 líderes y 70 vigías comunitarios activos.
 
La misión técnica, encabezada por el director general del INS, Giovanny Rubiano García, y Maria Almirón, jefe de la Unidad de Manejo de Información y Evaluación del Riesgo de la OPS/OMS, ha permitido conocer el trabajo realizado en departamentos como Magdalena y Putumayo, destacados por sus experiencias exitosas en vigilancia basada en comunidad.

El dato
 
Con el objetivo de mejorar las capacidades de detección temprana y de respuesta ante futuras pandemias, el proyecto PROTECT se ejecutará en comunidades de zonas fronterizas de Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, Paraguay y Uruguay.
 
El proyecto PROTECT, ha sido financiado por el Fondo Pandémico, que contribuirá con la innovación y modernización de los sistemas de vigilancia y laboratorio de estos siete países y beneficiará directamente a más de 2,4 millones de personas, incluyendo comunidades indígenas, no indígenas y ribereñas, incluidos migrantes y desplazados.
 


Política de cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para recopilar información que ayuda a optimizar su visita. Las cookies no se utilizan para recoger información de carácter personal. Usted puede permitir su uso o rechazarlo, también puede cambiar su configuración siempre que lo desee. Al continuar con la navegación entendemos que se acepta nuestra Política de cookies.