CONSULTAS ESPECIALIZADAS
Subred Sur Occidente amplía capacidad hospitalaria y lanza servicio de telemetría para epilepsia en Bogotá
La Subred ha incorporado atención especializada en el Hospital de Bosa, con nuevos servicios en Neurología, Psiquiatría y Neumología
El Hospital de Bosa cuenta con más de 15.800 usuarios mensuales.
|
Redacción. Bogotá
La Subred Integrada de Servicios de Salud Sur Occidente E.S.E. ha anunciado la
apertura de nuevos servicios especializados en el
Hospital de Bosa, incluyendo consultas en Neurología, Neumología y Psiquiatría, así como la habilitación de 17 nuevas camas de hospitalización en medicina interna, con lo que este servicio completa ahora 67 camas disponibles.
La novedad más destacada es la implementación del
servicio de telemetría para el diagnóstico de
epilepsia, que permitirá realizar video-electroencefalogramas de larga duración a cerca de 50 pacientes mensuales, sin que tengan que desplazarse a otros puntos de la ciudad. De acuerdo con la Secretaría Distrital de Salud, este avance se alinea con el modelo MAS Bienestar que busca descentralizar la atención de alta complejidad y mejorar los tiempos de diagnóstico.
Al respecto,
Gerson Bermont, secretario Distrital de Salud, ha enfatizado que, “el Hospital de Bosa ahora cuenta con una capacidad instalada para prestar
servicios que antes estaban tercerizados. Esto es un hito, sobre todo cuando el país enfrenta anuncios de cierres de servicios médicos”.
Además de la tecnología instalada, el servicio contará con un equipo multidisciplinario altamente especializado conformado por
neurólogos, epileptólogos, enfermeros y técnicos en monitoreo electroencefalográfico, lo que permitirá alcanzar hasta 720 horas de monitoreo continuo. El propósito es no solo detectar de forma oportuna los distintos tipos de crisis epilépticas, sino también acercar la atención especializada a los más de
15.800 usuarios mensuales del Hospital de Bosa.
“Queremos que los pacientes encuentren la atención especializada en su localidad, sin tener que recorrer toda Bogotá. Es un compromiso con la equidad en salud”, ha manifestado
Andrea Hurtado Neira, gerente de la Subred Sur Occidente.
Por su parte,
Lucía Mora Quiñones, subgerente de Prestación de Servicios Asistenciales, ha destacado que la apertura de las consultas de Psiquiatría y Neumología también permitirá un abordaje más integral de los pacientes, tanto en
consulta externa como en
urgencias y hospitalización. Esto responde a necesidades emergentes de salud mental y enfermedades respiratorias en la población.
En respuesta a las crecientes necesidades en Salud del suroccidente de la capital, la Secretaría Distrital de Salud ha apuntado por la
reducción de barreras de acceso y la consolidación de una red pública de salud con enfoque territorial y centrado en el usuario.