Llega la Misión Médica Milwaukee Wisconsin a Santander para atender a alrededor de 300 pacientes
Tras un proceso exhaustivo de pre-valoración se identificaron personas con malformaciones congénitas, secuelas de cáncer, entre otros
El equipo se encontrará hasta el próximo 1 de marzo realizando las intervenciones quirúrgicas.
|
Redacción. Bogotá
A Bucaramanga ha llegado un grupo de 50 profesionales de la Salud para llevar a cabo la Misión Médica Milwaukee de Wisconsin, Estados Unidos, que busca identificar y
tratar a personas vulnerables del oriente colombiano que se postularon para beneficiarse de las intervenciones que se realizarán en el Hospital Universitario de Santander.
De acuerdo con el Hospital las personas que se beneficiarán de esta Misión tienen diversas condiciones médicas, con casos de diagnósticos complejos. En ese sentido, tras una pre-valoración fueron
se han identificado alrededor de 300 pacientes.
En un comunicado también han resaltado que, luego del “proceso exhaustivo de pre-valoración se identificaron personas con malformaciones congénitas,
secuelas de cáncer, malformaciones craneofaciales, labio fisurado, paladar hendido, entre otros diagnósticos”.
De ese modo,
el equipo médico ha iniciado la evaluación a las personas identificadas para tratar los casos más relevantes, es decir, las personas que necesiten ser intervenidas quirúrgicamente. “Esta misión es una visita muy esperada y bien recibida desde hace 38 años”, ha dicho decana de la Facultad de Salud de la UIS,
Lina María Vera Cala.
Cabe recalcar que, el equipo de médicos está conformado por cirujanos plásticos, fisioterapeutas, enfermeras, anestesiólogos y personal asistencial, y se encontrará hasta el próximo 1 de marzo realizando las intervenciones quirúrgicas.
Asimismo, el Hospital ha precisado que el Colegio Médico de Wisconsin llevará a cabo cirugías plásticas reconstructivas en niños, principalmente, y adultos con malformaciones congénitas.
Al momento en la lista se encuentran alrededor de 270 personas.
Durante el proceso, la misión había establecido una consulta en total para tamizar y
definir quiénes de ellos serán operados, serán alrededor de 80 a 100 cirugías. Colombia junto al equipo médico de Wisconsin también está conformado por profesores y estudiantes de la Residencia Médica en Cirugía Plástica de la UIS y personas del HUS.