Subred Centro Oriente inicia proceso de recuperación financiera y operativa tras intervención de la Supersalud
La Subred afirma que ya cuenta con 19.300 millones de pesos asignados para cubrir parte de la cartera pendiente con proveedores
La Subred inicia el pago de facturas de 90 a 180 días.
|
Redacción. Bogotá
Dos semanas después de que la Superintendencia Nacional de Salud (Supersalud) entregara oficialmente la
Subred Integrada de Servicios de Salud Centro Oriente al Distrito, el secretario Distrital de Salud,
Gerson Bermont Galavis, presentó ante concejales de Bogotá un balance del estado de la entidad y los retos inmediatos para su fortalecimiento.
El encuentro se realizó en el
Hospital San Blas, donde Bermont subrayó que la subred “está de regreso a casa” y requiere el respaldo del Concejo para avanzar en su recuperación administrativa, financiera y operativa.
El secretario ha explicado que la estrategia está orientada a mejorar la oportunidad en la atención;
implementar el pilar de gestión del riesgo del modelo MAS Bienestar. Adicional a ello, se prevé equilibrar la gestión administrativa y financiera con recursos propios y los aportes del Distrito y la Nación.
Asimismo, ha reconocido el papel del talento humano de la subred, que mantuvo su compromiso con la atención durante más de
15 meses de intervención. “El retorno de la subred al Distrito no solo significa un cambio administrativo, también es un reconocimiento al trabajo de médicos, enfermeras y demás profesionales que durante años han entregado su vida a la salud de los más vulnerables”, ha indicado Bermont.
La gerente encargada de la Subred,
Eliana Hurtado Sepúlveda, ha reiterado que los esfuerzos estarán enfocados en
cerrar brechas de acceso, oportunidad y resolutividad de los servicios, asegurando sostenibilidad operativa y financiera.
Plan de pago a proveedores
En el marco del proceso de recuperación, la Subred Centro Oriente ha asegurado que ya cuenta con
19.300 millones de pesos asignados para cubrir parte de la cartera pendiente con proveedores, recursos otorgados mediante un acto administrativo del pasado 11 de agosto.
La estrategia de pago se organizará en tres etapas:
-Facturas de 0 a 90 días: se mantienen dentro de los tiempos contractuales establecidos.
-Facturas entre 91 y 180 días: serán cubiertas en su totalidad con los recursos recibidos.
-Facturas mayores a 181 días: se definirán acuerdos de pago y se gestionarán recursos adicionales en el marco del presupuesto 2026.
Los pagos se realizarán
sin intermediarios, directamente con la Subred, bajo un esquema de transparencia y verificación de requisitos de cobro. Además, la Secretaría Distrital de Salud y la gerencia acompañarán de manera permanente el proceso.
La administración distrital ha hecho un llamado al Concejo de Bogotá para respaldar la destinación de recursos que garanticen la sostenibilidad de la subred, cuya red hospitalaria atiende a miles de bogotanos. “Con el apoyo del Concejo, de la Administración Distrital y el esfuerzo propio de la subred, podremos cerrar las brechas y fortalecer nuestra red hospitalaria”, ha puntualizado Hurtado.