Edición Médica

Viernes, 11 de julio de 2025
21:23
Colombia | Ecuador
Gestión
PRESUPUESTO APROBADO
Más de 281.000 millones de pesos serán destinados a la compra de la vacuna Astrazeneca/Oxford
El FOME y el ministerio de Hacienda ha aprobado el presupuesto de 82 millones de dólares para la adquisición de la vacuna
Jueves, 17 de diciembre de 2020, a las 15:54

Financiamiento de la vacuna de Oxford/Astrazeneca, aprobado.


Redacción. Bogotá
El Ministerio de Hacienda (Minhacienda) ha emitido una autorización para adquirir la dosis de la vacuna contra la CoVID19 de la farmacéutica AztraZeneca y la Universidad de Oxford, a través de la Resolución 2461 de 2020, en el que se ha destinado el presupuesto de 281.766.288 millones.
 
La aprobación del presupuesto por 82 millones de dólares ha sido efectuada por el Fondo de Mitigación de Emergencias (FOME), tras conocerse la petición por parte del Ministerio de Salud (MinSalud) para destinar los recursos necesarios con el fin de adelantar la compra de la vacuna durante el primer trimestre del 2021 en todo el país.
 
Estos recursos se han adicionado a otra aprobación realizada en noviembre, a través de la resolución 2327 de 2020, en la que se ha autorizado la destinación de 437 mil millones para acceder a 10 millones de dosis de la vacuna contra la CoVID19 de la empresa Pfizer, a un precio de 12 dólares por dosis.
 
Es así que, la vacuna de Oxford/AstraZeneca ha sido estimada como la segunda vacuna a la que el país espera acceder en medio de las negociaciones directas que está realizando, de manera confidencial, con las farmacéuticas, según ha señalado el Gobierno Nacional.
 
Adicional a ello, el documento ha denotado que el Comité del FOME aprobó que la campaña de vacunación sea financiada por el comité, considerando los términos de negociación definidos por la instancia de Coordinación y Asesoría para el acceso a las Vacunas Seguras y Eficaces contra la CoVID19, según ha indicado el comité en su en su sesión virtual.
 
No obstante, en la resolución no se especificado aún el número de dosis que se van a adquirir ni el valor de compra para adquirir las vacunas, aunque, medios locales han manifestado que cada una rondaría los 3 o 4 dólares.
 
Por su parte, el primer mandatario, Iván Duque, ya había informado que la vacunación empezará entre enero y febrero del próximo año. Asimismo, Duque mencionó a medios locales que, pese a que Colombia hace parte del mecanismo COVAX de acceso a las vacunas, también se han adelantado negociaciones con otras 4 farmacéuticas.
 

Política de cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para recopilar información que ayuda a optimizar su visita. Las cookies no se utilizan para recoger información de carácter personal. Usted puede permitir su uso o rechazarlo, también puede cambiar su configuración siempre que lo desee. Al continuar con la navegación entendemos que se acepta nuestra Política de cookies.