Edición Médica

Viernes, 31 de octubre de 2025
02:47
Colombia | Ecuador
Gestión
RECUPERACIÓN DE CARTERA
Quindío invierte más de 86 mil millones de pesos para fortalecer su sistema de salud en 2025
La Secretaría de Salud Departamental prioriza el aseguramiento, la infraestructura hospitalaria y la superación de barreras de acceso como ejes de su gestión
Jueves, 30 de octubre de 2025, a las 19:45

El evento contó con la participación de gerentes de la red hospitalaria, veedores, representantes del sector.


Redacción. Bogotá
Durante la rendición de cuentas de la vigencia 2025, la Secretaría de Salud del Quindío presentó los principales avances en materia de inversión y gestión, destacando la destinación de 86 mil millones de pesos al fortalecimiento del sistema de salud del departamento.
 
De acuerdo con la dependencia, los recursos han sido orientados a tres frentes clave: aseguramiento en salud, superación de barreras de acceso e infraestructura hospitalaria, incluyendo proyectos de mejoramiento físico y construcción de nuevos hospitales en los municipios de Quimbaya y Salento.
 
El evento ha contado con la participación de gerentes de la red hospitalaria, veedores, representantes del sector y comunidad en general, quienes conocieron los resultados obtenidos bajo la administración del gobernador Juan Miguel Galvis Bedoya, cuyo compromiso, según expresó la entidad, ha sido garantizar el bienestar y una atención de calidad para todos los quindianos.
 
Avances en gestión administrativa y recuperación de cartera
 
Uno de los logros destacados por la Secretaría fue la medida cautelar a favor del departamento tras una acción popular interpuesta por el Gobierno seccional, la cual permitió alcanzar un acuerdo de pago superior a los 20 mil millones de pesos por parte de la EPS Asmet Salud. Esta acción, señalaron las autoridades, contribuye a mejorar el flujo financiero del sistema hospitalario y asegurar la continuidad de los servicios.
 
Actualmente, 580.885 habitantes del Quindío se encuentran afiliados a los regímenes contributivo, subsidiado y especial, quienes han sido beneficiarios de programas de vigilancia epidemiológica, salud pública y prevención de enfermedades.
 
En materia de vacunación, el departamento reportó un total de 77.044 dosis aplicadas durante el año, distribuidas entre 71.669 niños y jóvenes menores de 18 años, 5.007 adultos de entre 18 y 59 años y 268 mayores de edad.
 
Estos resultados reflejan, según la Secretaría, el compromiso de la red de salud del Quindío con el fortalecimiento de los servicios esenciales y la consolidación de un sistema más equitativo, accesible y orientado al bienestar de la población.
 
“Seguiremos avanzando en una gestión eficiente que garantice la atención oportuna y de calidad para todos los quindianos”, ha subrayado la entidad durante su informe de rendición de cuentas.


Política de cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para recopilar información que ayuda a optimizar su visita. Las cookies no se utilizan para recoger información de carácter personal. Usted puede permitir su uso o rechazarlo, también puede cambiar su configuración siempre que lo desee. Al continuar con la navegación entendemos que se acepta nuestra Política de cookies.