Edición Médica

Miércoles, 21 de mayo de 2025
00:42
Colombia | Ecuador
Gestión
POTENCIAR ESTRATEGIAS
Se abre convocatoria al Premio Nacional 2023 para la prevención del consumo sustancias psicoactivas
Esta es una de las principales estrategias que el MinSalud ha lanzado para la prevención del consumo en niños y adolescentes
Lunes, 24 de julio de 2023, a las 12:26

Minsalud hizo reconocimiento a prevención de consumo de sustancias psicoactivas en 2021.


Redacción. Bogotá
Desde el Ministerio de Salud y Protección Social (MinSalud) se ha evidenciado una de las principales problemáticas asociadas con el consumo de sustancias psicoactivas en niños, niñas yadolescentes. De ese modo, al constituirse como una prioridad, abordada a través de políticas y acciones estratégicas, centradas en la Salud, se ha propuesto una nueva iniciativa.
 
Se trata de una convocatoria para participar en el Premio Nacional 2023 a las buenas prácticas en torno a la prevención del consumo de sustancias psicoactivas, con el fin de promover el bienestar en las poblaciones en riesgo o con problemas o trastornos por el consumo de cualquier sustancia lícita o ilícita. 
 
De acuerdo con el MinSalud, este año, “la prioridad está especialmente establecida para la población de niñas, niños y adolescentes con sus consecuentes disposiciones en la normatividad vigente, la cual ha hecho énfasis en reconocerlos como sujetos de especial protección y de acuerdo con la Ley 1566 de 2012”.
 
Producto de esta Ley se ha creado el Premio Nacional a la entidad comprometida con la prevención del consumo, abuso y adicción a sustancias psicoactivas. Por lo que se invita a participar en su cuarta versión, como una de las principales estrategias para robustecer y potenciar el impacto, la atención y protección de esta población en riesgo. 
 
La convocatoria denominada “Buenas prácticas en prevención ambiental, universal, selectiva o indicada del consumo de sustancias psicoactivas en niñas, niños y adolescentes”, ha propuesto reconocer de forma “no pecuniaria”, aquellos trabajos enmarcados en el concepto de mejores prácticas, que promuevan la innovación, creación y adaptación de dichas prácticas.
 
En ese sentido, las prácticas seleccionadas deberán estar orientadas a incidir en factores de riesgo individuales, familiares y comunitarios relacionados con el inicio temprano e impacto del consumo de sustancias psicoactivas, la cantidad y los tipos de sustancias consumidas, evitando la transición hacia consumos más problemáticos. 
 
El MinSalud ha compartido el cronograma de convocatoria que los interesados en participar deberán tomar en cuenta:
 
-Inscripciones y recepción de la documentación: Hasta el 31 de julio de 2023 (Nota: Las inscripciones y documentación fuera de estos tiempos no participarán en el proceso evaluativo). 
 
-Evaluación de postulaciones del 1 de agosto al 30 de septiembre de 2023. 
 
-Entrega de los reconocimientos en octubre de 2023. 
 

La entrega del Premio Nacional 2023 a las “buenas prácticas en prevención ambiental, universal, selectiva o indicada del consumo de sustancias psicoactivas en niñas, niños y adolescentes”, por categoría, se llevará a cabo en la conmemoración del ‘Día Mundial de la Salud Mental’ en el mes de octubre de 2023, en el marco de la sesión ordinaria del Consejo Nacional de Salud Mental. 
 
El dato

 
Para el trámite de inscripción, las entidades participantes a la convocatoria Premio Nacional 2023, pueden comunicarse e inscribirse a través de la dirección electrónica: premionalprevspa@minsalud.gov.co
 


Política de cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para recopilar información que ayuda a optimizar su visita. Las cookies no se utilizan para recoger información de carácter personal. Usted puede permitir su uso o rechazarlo, también puede cambiar su configuración siempre que lo desee. Al continuar con la navegación entendemos que se acepta nuestra Política de cookies.