CAPACITACIÓN VIRTUAL
OPS lanza ciclo de seminarios web gratuitos y certificables sobre atención integral de enfermedades no transmisibles
Su objetivo es fortalecer las capacidades técnicas y clínicas de los profesionales para mejorar la atención integral de las ENT
El programa estará conformado por cinco encuentros virtuales, de 90 minutos cada uno.
|
Redacción. Bogotá
La Organización Panamericana de la Salud (OPS), a través de la Iniciativa
Mejor Atención para las Enfermedades No Transmisibles (ENT) y en conjunto con el Campus Virtual de Salud Pública (CVSP), ha anunciado el inicio de un nuevo ciclo de
seminarios web gratuitos con certificación, dirigido a
equipos interprofesionales de Salud en las Américas.
El programa estará conformado por
cinco encuentros virtuales, de 90 minutos cada uno, que podrán visualizarse en modalidad sincrónica y asincrónica en español, inglés y portugués. Su objetivo es
fortalecer las capacidades técnicas y clínicas de los profesionales para mejorar la atención integral de las ENT, que representan una de las principales cargas de enfermedad en la región.
Los seminarios abordarán áreas prioritarias en el abordaje de las ENT, entre ellas:
-Uso de herramientas informadas por la evidencia para la atención clínica.
-Impacto de los determinantes sociales de la salud y estrategias para su abordaje.
-Recomendaciones actualizadas sobre alimentación saludable y actividad física.
-Estrategias de cesación y control del tabaco.
-Promoción de la salud y participación social con enfoque de equidad.
Cada sesión contará con actividades de evaluación obligatoria (cuestionarios, análisis de casos o encuestas) acompañadas de bibliografía específica. Los participantes que completen el ciclo completo y aprueben las evaluaciones recibirán una
certificación oficial del CVSP equivalente a 10 horas de formación.
Agenda de seminarios
-3 de septiembre: Herramientas informadas por la evidencia para la mejor atención de las ENT.
-26 de septiembre: Asociación de los determinantes sociales en las ENT y ejemplos para su abordaje.
-6 de octubre: Recomendaciones de alimentación y de actividad física.
-4 de noviembre: Recomendaciones sobre cesación y control del tabaco.
-10 de diciembre: La promoción de la salud en el abordaje integral de las ENT.
La OPS ha destacado que este ciclo contribuirá directamente a la implementación de la Iniciativa Mejor Atención para las ENT, al consolidar equipos de salud capaces de
liderar procesos transformadores en sus territorios.
Con esta estrategia, la organización reafirma su compromiso de
mejorar la calidad de los servicios y garantizar acceso equitativo a quienes viven con enfermedades no transmisibles en la región.