Edición Médica

Jueves, 15 de mayo de 2025
18:55
Colombia | Ecuador
Salud Pública
INS Y OPS EN ALIANZA
12 entomólogos buscan orientar medidas de control más efectivas en Tolima ante el creciente brote de fiebre amarilla
A través de una jornada de vigilancia entomovirológica, los investigadores recolectaron vectores potenciales del virus en zonas de alto riesgo
Jueves, 15 de mayo de 2025, a las 10:53
Una de las cosas más importantes y con mayor impacto durante la visita fue conocer a Yair. Él es un joven agricultor de la zona que logró vencer la fiebre amarilla después de estar un mes en el hospital Federico Lleras Acosta de Ibagué. Yair contó su historia a las personas que estaban de visita, mostrando lo agradecido que está con el sistema de salud que lo atendió

Misión entomológica en Tolima.


Redacción. Bogotá
Con el propósito de fortalecer la respuesta frente al brote de fiebre amarilla que afecta al departamento del Tolima, un equipo de 12 reconocidos entomólogos, nacionales e internacionales, se desplegó esta semana en la vereda Mulicu Agrado, del municipio de Chaparral, para llevar a cabo una exhaustiva jornada de vigilancia entomovirológica.
 
La misión científica estuvo liderada por expertos del Instituto Nacional de Salud (INS), la Organización Panamericana de la Salud (OPS) y el Ministerio de Salud y Protección Social. El objetivo fue recolectar vectores potenciales del virus en zonas de alto riesgo, como cafetales, cuerpos de agua y entornos periurbanos.
 
“Somos todo un equipo enfocado en ubicar estos vectores y poder analizarlos para determinar su incidencia en el brote de fiebre amarilla que afecta actualmente a Tolima", ha afirmado la directora general del INS, Diana Pava, desde el terreno.
 
Durante la jornada, los entomólogos utilizaron mallas de captura, tubos de recolección y otros instrumentos especializados para recolectar zancudos vivos. Estos fueron luego transportados en condiciones seguras para su identificación taxonómica y análisis virológico en el laboratorio. “El objetivo es detectar la presencia del virus y determinar su circulación en vectores específicos, lo que permitirá orientar medidas de control más efectivas”, ha explicado Martha Liliana Ahumada, experta del INS.
 
Tras la fase de campo, el equipo se trasladó al Laboratorio Departamental de Salud Pública en Ibagué, donde se compartieron hallazgos preliminares y se presentaron recomendaciones a las autoridades locales. Estas sugerencias buscan reforzar el control vectorial, intensificar la vacunación en población en riesgo y activar cercos epidemiológicos.
 
Además de la vigilancia entomológica, los Equipos de Respuesta Inmediata (ERI) del INS adelantaron simultáneamente actividades de vigilancia comunitaria en zonas rurales de los municipios de Chaparral, Planadas (Tolima) y Aipecito (Neiva, Huila), como parte del plan de contención y prevención frente al brote.
 
Este despliegue interinstitucional ha subrayado la relevancia de la vigilancia científica como herramienta clave para proteger la salud pública y reducir los riesgos de propagación del virus en las comunidades más vulnerables del país. Las autoridades reiteran la importancia de mantener actualizados los esquemas de vacunación y reportar síntomas compatibles con fiebre amarilla a los servicios de salud más cercanos.

El dato

El INS junto con la OPS y autoridades locales, ha visitado la vereda Mulicu Agrado, a 1.5 horas de Chaparral, un municipio extenso que cuenta con 55.128 habitantes, (9.5 por ceinto del departamento) con amplias zonas rurales y de difícil acceso. Tolima ha sido identificada como el principal foco del brote de fiebre amarilla, lo que llevó al gobierno nacional a declarar emergencia sanitaria. El equipo técnico visitó a un joven agricultor de la zona que logró vencer la fiebre amarilla después de estar un mes en el hospital Federico Lleras Acosta de Ibagué. Yair contó su historia a las personas que estaban de visita, mostrando lo agradecido que está con el sistema de Salud que lo atendió

Política de cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para recopilar información que ayuda a optimizar su visita. Las cookies no se utilizan para recoger información de carácter personal. Usted puede permitir su uso o rechazarlo, también puede cambiar su configuración siempre que lo desee. Al continuar con la navegación entendemos que se acepta nuestra Política de cookies.