Edición Médica

Miércoles, 16 de julio de 2025
21:30
Colombia | Ecuador
Salud Pública
CAPACIDAD PREVENTIVA
Bogotá levanta la alerta amarilla hospitalaria pediátrica y mantiene vigilancia sobre ocupación en adultos
La ocupación hospitalaria en adultos continúa cercana al 90 por ciento, por lo que el Distrito mantendrá la alerta verde con vigilancia activa
Miércoles, 16 de julio de 2025, a las 15:15

Bogotá estuvo 52 días en alerta por alta ocupación hospitalaria.


Redacción. Bogotá
Tras 52 días bajo alerta amarilla por alta demanda en servicios pediátricos, la Secretaría Distrital de Salud anunció el cambio oficial a alerta verde hospitalaria en Bogotá, al superarse el pico respiratorio infantil y reducirse la ocupación en hospitalización y cuidado intensivo pediátrico por debajo del 85 por ciento.
 
“Bogotá vivió semanas muy complejas: una alta demanda por enfermedades respiratorias, el ingreso de pacientes remitidos desde otras regiones del país y la atención de personas que llegaron descompensadas por falta de acceso a medicamentos o consultas ambulatorias. Aun así, la ciudad respondió”, ha indicado Gerson Bermont, secretario Distrital de Salud.
 
No obstante, la ocupación hospitalaria en adultos continúa cercana al 90 por ciento, por lo que el Distrito mantendrá la alerta verde con vigilancia activa, en espera de que este indicador también baje del umbral del 85 por ciento.
 
Durante el periodo de alerta amarilla, la red pública y privada de Bogotá desplegó una serie de medidas para mitigar la presión sobre los servicios asistenciales, entre ellas el refuerzo de los equipos GAMA (Grupo de Apoyo y Monitoreo a la Atención), la expansión de la hospitalización domiciliaria y aumento de la consulta externa programada. Así como la coordinación interinstitucional con las IPS para garantizar mayor disponibilidad de talento humano y el fortalecimiento de los servicios sociosanitarios y de las consultas prioritarias.
 
“El paso a alerta verde no significa bajar la guardia, sino mantener la preparación con mayor capacidad preventiva y sin la presión operativa que impone la alerta amarilla”, ha explicado Bermont.
 
La Secretaría Distrital de Salud ha reiterado el llamado a la ciudadanía para continuar con las medidas de autocuidado, especialmente en hogares con adultos mayores, personas con comorbilidades o gestantes, así como a completar los esquemas de vacunación vigentes en el Distrito.
 
Además, se mantendrá el monitoreo diario de datos epidemiológicos y ocupación hospitalaria para anticiparse a posibles escenarios de reemergencia. “Esta ciudad ha demostrado que tiene capacidad de respuesta ante una crisis. Seguiremos evaluando los indicadores y adaptando nuestras estrategias en tiempo real”, ha concluido Bermont.


Política de cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para recopilar información que ayuda a optimizar su visita. Las cookies no se utilizan para recoger información de carácter personal. Usted puede permitir su uso o rechazarlo, también puede cambiar su configuración siempre que lo desee. Al continuar con la navegación entendemos que se acepta nuestra Política de cookies.