Edición Médica

Viernes, 25 de abril de 2025
01:15
Colombia | Ecuador
Salud Pública
BRECHAS EN DIAGNÓSTICO
Colombia registra más de 800 mujeres con hemofilia: subdiagnóstico sigue siendo un reto en equidad
Con corte de febrero de 2025, se han registrado 4.215 casos de hemofilia, de los cuales 807 correspondían a mujeres
Lunes, 21 de abril de 2025, a las 13:18

Colombia avanza en cifras, pero persisten brechas en diagnóstico y abordaje integral para mujeres.


Redacción. Bogotá
En el marco del Día Mundial de la Hemofilia, la Federación Mundial de Hemofilia (FMH) ha hecho un llamado global a visibilizar el subdiagnóstico que aún enfrentan mujeres y niñas con trastornos de coagulación. Bajo el lema “Acceso para todos: las mujeres y las niñas también sufren hemorragias”, la jornada de este año invita a reforzar el compromiso clínico y político por una atención integral e inclusiva.
   
En Colombia, con corte al 28 de febrero de 2025, se registraron 4.215 casos de hemofilia, de los cuales 807 correspondían a mujeres, según han indicado los datos preliminares de la Cuenta de Alto Costo (CAC). Durante el periodo 2024 (febrero de 2023 a enero de 2024), 417 mujeres fueron reportadas con hemofilia: el 84,4 por ciento con hemofilia A, y el 96,9 por ciento en su forma leve.


 
Las regiones Central (27 por ciento) y Oriental (22 por ciento) han concentraron la mayoría de los casos de hemofilia A, mientras que Bogotá registró el mayor número de casos de hemofilia B (46,2 por ciento). La edad promedio de diagnóstico fue más temprana en mujeres con hemofilia B, y aunque no se reportaron casos severos en esta última, 12 mujeres con hemofilia A (3,4 por ciento) sí presentaron formas moderadas o severas.
 
La mayoría de los pacientes estaban afiliados al régimen contributivo y tenían antecedentes familiares de la enfermedad, lo que sugiere una ventana de oportunidad para intervenciones de tamizaje y consejería genética.
 
El promedio nacional de atenciones odontológicas en personas con hemofilia leve o moderada fue de 1,65 por paciente, y en mujeres, 1,29. Si bien estas cifras indican cierto acceso, aún se evidencia una brecha en el abordaje integral, especialmente en mujeres.
 
La atención multidisciplinaria, que incluye Hematología, Ginecología, Odontología y Psicología, entre otras áreas, alcanzó su mayor cobertura en 2022 (61,7 por ciento), pero tuvo una ligera caída en el último año. A pesar de ello, la cobertura se triplicó entre 2020 y 2024, lo que refleja avances sostenidos en la gestión del riesgo y el modelo de atención integral.


 
Desde el gremio médico y científico se ha subrayado que las mujeres con hemofilia no solo portan el gen, sino que también pueden presentar síntomas hemorrágicos, lo que obliga a superar el sesgo histórico que ha invisibilizado su diagnóstico. La FMH, el Ministerio de Salud y organizaciones de pacientes coinciden en que es necesario garantizar el acceso equitativo al diagnóstico, tratamiento y seguimiento, sin distinción de género.
 
El dato
 
Cada 17 de abril, desde 1989, se celebra el Día Mundial de la Hemofilia. Esta fecha es promovida por la Federación Mundial de Hemofilia (FMH) y por personas con hemofilia y otros problemas de coagulación. Estas enfermedades, que causan sangrados espontáneos y requieren cuidados especiales, impactan mucho la vida de los pacientes y sus familias. Es crucial diagnosticar y tratar estas condiciones lo antes posible para mejorar la calidad de vida.
 
Se estima que a nivel mundial hay un gran número de personas con hemofilia y otros trastornos de coagulación. Según la FMH, se evidencian más de 1.125.000 hombres (personas) en todo el mundo con hemofilia los cuales alrededor de 418.000 padecen la forma severa, muchos de los cuales aún no están diagnosticados.


Política de cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para recopilar información que ayuda a optimizar su visita. Las cookies no se utilizan para recoger información de carácter personal. Usted puede permitir su uso o rechazarlo, también puede cambiar su configuración siempre que lo desee. Al continuar con la navegación entendemos que se acepta nuestra Política de cookies.