Edición Médica

Miércoles, 02 de julio de 2025
20:41
Colombia | Ecuador
Salud Pública
AJUSTE DE RIESGO
Con nueva resolución, se reinstala mesa de análisis técnico sobre financiamiento del aseguramiento en Salud
Esta mesa técnica se reanudará bajo nuevas reglas de funcionamiento y con una convocatoria ampliada, plural y abierta
Miércoles, 02 de julio de 2025, a las 10:42

Guillermo Jaramillo, ministro de Salud.


Redacción. Bogotá
En cumplimiento del Auto 504 de 2025 emitido por la Sala Especial de Seguimiento a la Sentencia T-760 de 2008 de la Corte Constitucional, el Ministerio de Salud y Protección Social ha expedido la Resolución 1324 de 2025, mediante la cual se reactiva la mesa de trabajo para la revisión de la suficiencia de la Unidad de Pago por Capitación (UPC) correspondiente a la vigencia 2024.

 
La decisión responde a la necesidad de evaluar de forma participativa y técnica los posibles rezagos en el valor de la UPC, así como el impacto de la siniestralidad, las variaciones en frecuencias de uso, las inclusiones recientes y los criterios de ajuste de riesgo, entre otros aspectos críticos para el aseguramiento en Salud.
 
Esta mesa técnica se reanudará bajo nuevas reglas de funcionamiento y con una convocatoria ampliada, plural y abierta. Estarán representados diversos actores del sistema, entre ellos: el Ministerio de Hacienda, la ADRES, la Superintendencia Nacional de Salud, las EPS, incluidas las intervenidas y no agremiadas, IPS públicas, privadas e indígenas, asociaciones de pacientes, sociedades científicas, la academia, agremiaciones del sector farmacéutico, organizaciones de usuarios, comunidades étnicas y rurales, y representantes del talento humano en salud.
 
Entre los principales puntos que abordará la mesa se encuentran:
 
-La revisión técnica del valor de la UPC 2024 y la procedencia de su reajuste.
 
-El análisis de variables y ajustadores de riesgo aplicables.
 
-La evaluación del impacto financiero y operativo de las inclusiones normativas recientes.
 
-La definición de criterios para posibles ajustes ex post, así como el mecanismo de reconocimiento para las EPS.
 
 
La mesa será presidida por el viceministro de Protección Social y contará con una secretaría técnica a cargo de la Dirección de Regulación de Beneficios, Costos y Tarifas del Aseguramiento en Salud. Se garantizarán espacios deliberativos presenciales, virtuales o híbridos, con participación informada, plural y equitativa.
 
Esta decisión se ha dado en un contexto de presión financiera sobre el sistema de Salud, y responde a una exigencia del alto tribunal de revisar de manera técnica y transparente los mecanismos de financiamiento del aseguramiento.
 
La Resolución 1324 deroga la anterior Resolución 370 de 2025, y estará vigente desde su publicación. Los representantes de las entidades convocadas deberán designar sus delegados en un plazo máximo de 10 días.


Política de cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para recopilar información que ayuda a optimizar su visita. Las cookies no se utilizan para recoger información de carácter personal. Usted puede permitir su uso o rechazarlo, también puede cambiar su configuración siempre que lo desee. Al continuar con la navegación entendemos que se acepta nuestra Política de cookies.