Edición Médica

Miércoles, 26 de noviembre de 2025
19:13
Colombia | Ecuador
Salud Pública
REDUCIR NUEVAS INFECCIONES
Distrito activa estrategia integral para acelerar el diagnóstico temprano y reducir brechas en atención del VIH
A corte de 2025, Bogotá reporta que 82,4 por ciento de las personas que viven con VIH conocen su diagnóstico
Miércoles, 26 de noviembre de 2025, a las 16:51

La ciudad avanza hacia la meta 92-92-92 para 2027, clave para controlar la epidemia.


Redacción. Bogotá
Con el lema “¡Pruébate! Por ti, por mí, por todos”, la Secretaría Distrital de Salud ha iniciado la conmemoración de la Semana de la Respuesta al VIH, con una estrategia que pone en el centro el diagnóstico oportuno, la continuidad del tratamiento y la reducción del estigma asociado a la infección.
 
A corte de 2025, Bogotá reporta que 82,4 por ciento de las personas que viven con VIH conocen su diagnóstico, 78,3 por ciento reciben tratamiento antirretroviral y 91,7 por ciento han alcanzado carga viral indetectable.
 
Aunque estas cifras reflejan progresos sostenidos, persisten retos en el acceso temprano al diagnóstico y en la reducción de barreras culturales y estructurales.
 
La ciudad avanza hacia la meta 92-92-92 del Plan de Desarrollo, proyectada para 2027, crucial para el control de la epidemia:


– 92 por ciento de las personas con VIH diagnosticadas

– 92 por ciento en tratamiento

– 92 por ciento con supresión viral
 
Estrategias territoriales y comunitarias
 
De acuerdo con Sofía Ríos, subdirectora de Determinantes en Salud, Bogotá consolida una respuesta centrada en las personas, articulando acciones comunitarias basadas en evidencia con una atención oportuna y humanizada. La funcionaria ha enfatizado que el reto no es solo aumentar pruebas, sino garantizar que “ninguna persona quede fuera del sistema por miedo, estigma o desinformación”.
 
Según ha resaltado la Secretaría, entre enero y octubre de 2025, bajo el Modelo MAS Bienestar, se realizaron 67.000 pruebas rápidas duales (VIH y sífilis) en parques, plazas, jornadas comunitarias y servicios de salud. Durante el mismo periodo se distribuyeron más de 900.000 preservativos y actualmente funcionan 320 dispensadores en diferentes puntos de la ciudad.
 
De agosto a noviembre, la Secretaría ha indicado que se aplicó 16.500 pruebas duales adicionales, con énfasis en hombres y población migrante, lo que permitió identificar 263 nuevos casos positivos, todos vinculados de forma inmediata a las rutas de tratamiento.
 
La respuesta distrital cuenta con el apoyo del Fondo Mundial, AHF, Aid For Aids, OPS y UNFPA, y trabaja de manera articulada con Organizaciones de Base Comunitaria para el fortalecimiento de la educación sexual, los procesos de pares y la producción de material pedagógico pertinente al territorio.
 
Con corte a octubre de 2025, Bogotá registra 3.144 nuevos casos de VIH, equivalente a una incidencia de 39,6 por cada 100.000 habitantes. El 22,5 por ciento corresponde a población migrante, evidenciando desigualdades y determinantes sociales persistentes. Las localidades con mayor incidencia son Los Mártires, La Candelaria, Santafé, Teusaquillo y Chapinero.
 
Las tasas de mortalidad han mostrado variaciones moderadas entre 2,3 y 2,7 por cada 100.000 habitantes en los últimos años.
 
Agenda Distrital 2025
 
Entre el 24 de noviembre y el 1 de diciembre, la ciudad desarrollará una agenda especial con tamizaje extramural, entrega gratuita de preservativos, acciones educativas y jornadas de pruebas en servicios de salud.

Una de las actividades centrales se realizará el 27 de noviembre en la Plazoleta de Lourdes (Chapinero), de 9:00 a. m. a 3:00 p. m.
 
Por lo pronto, la Secretaría Distrital prevé avanzar hacia la eliminación del VIH, que implica ampliar el acceso, reducir el estigma y garantizar dignidad para todas las personas mediante estrategias sostenidas y decisiones basadas en evidencia.
 


Política de cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para recopilar información que ayuda a optimizar su visita. Las cookies no se utilizan para recoger información de carácter personal. Usted puede permitir su uso o rechazarlo, también puede cambiar su configuración siempre que lo desee. Al continuar con la navegación entendemos que se acepta nuestra Política de cookies.