Edición Médica

Miércoles, 19 de noviembre de 2025
13:14
Colombia | Ecuador
Salud Pública
SEMANA DE CONCIENTIZACIÓN
Hospitales, farmacias y cuidadores se articulan para impulsar buenas prácticas durante la Semana Mundial RAM
La iniciativa se enmarca en la campaña global impulsada por la OMS, la FAO, el PNUMA y la OMSA
Miércoles, 19 de noviembre de 2025, a las 11:46

La Capital promueve el uso responsable de los antibióticos.


Redacción, Bogotá
La Secretaría Distrital de Salud (SDS) liderará en la capital la Semana Mundial de Concientización sobre la Resistencia a los Antimicrobianos (RAM), que se realizará del 18 al 24 de noviembre bajo el lema “Actuemos ya: protejamos nuestro presente, aseguremos nuestro futuro”. La iniciativa se enmarca en la campaña global impulsada por la OMS, la FAO, el PNUMA y la OMSA.
 
La resistencia a los antimicrobianos continúa siendo una de las mayores amenazas sanitarias para los sistemas de salud. De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud, una de cada seis infecciones bacterianas confirmadas en 2023 presentó resistencia a los antibióticos. Además, entre 2018 y 2023, los casos de RAM aumentaron más del 40 por ciento, profundizando los riesgos de tratamientos inefectivos, complicaciones graves y mayor mortalidad.
 
La SDS ha resaltado que la ciudad viene fortaleciendo la vigilancia, las medidas de control de infecciones y la optimización del uso de antimicrobianos a través del Modelo MAS Bienestar, estrategia que integra acciones de educación, acompañamiento farmacéutico, formación a profesionales de la salud y articulación con actores comunitarios.
 
Entre las iniciativas destacadas se encuentran:
 
-Programas de uso optimizado de antimicrobianos en hospitales públicos y privados.
 
-Capacitación a profesionales, pacientes y cuidadores sobre riesgos y prácticas seguras.
 
-Alianza estratégica con Asocoldro, orientada a promover buenas prácticas en farmacias y droguerías y consolidar la Red de Puntos de Escucha MAS Bienestar.
 

Estudios recientes desarrollados por la Universidad Nacional y la Pontificia Universidad Javeriana, en colaboración con la SDS, evidencian que el 43,2 por ciento de los antibióticos en Bogotá se venden sin fórmula médica, una práctica que, sumada a la recomendación informal por parte de familiares o vendedores sin formación profesional, incrementa los riesgos de RAM y compromete la salud pública.
 
Una amenaza silenciosa en avance
 
“El avance de la resistencia antimicrobiana es más rápido de lo que imaginamos. Desde Bogotá impulsamos una respuesta integral que combina educación, vigilancia, control y participación comunitaria. Cuidar los antibióticos es cuidar la vida”, ha afirmado Julián Fernández, subsecretario de Salud Pública.
 
El funcionario ha insistido en evitar la autoprescripción y en reforzar la confianza en el personal de salud como estrategia clave para proteger la efectividad terapéutica de los antimicrobianos en el futuro.
 
Recomendaciones para uso responsable de antibióticos
 
Para la ciudadanía y pacientes:

-No comprar antibióticos sin fórmula médica.
 
-Usarlos solo bajo prescripción médica u odontológica.
 
-No emplearlos para infecciones virales como gripa o resfriado.
 
-No insistir al médico en formular antibióticos cuando no son necesarios.
 
-No guardar, compartir o recomendar los sobrantes.
 
-Evitar automedicar a mascotas sin orientación veterinaria.
Para garantizar adherencia al tratamiento:
 
-Cumplir dosis, horarios y duración indicados.
 
-No suspender el medicamento de manera anticipada.
 
-Consultar nuevamente si no hay mejoría.
 
Para proteger la salud y el ambiente:
 
-Lavado de manos frecuente.
 
-No desechar medicamentos en la basura o sanitarios.
 
-Llevar fármacos vencidos o no utilizados a los Puntos Azules de droguerías y centros veterinarios.
 


Política de cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para recopilar información que ayuda a optimizar su visita. Las cookies no se utilizan para recoger información de carácter personal. Usted puede permitir su uso o rechazarlo, también puede cambiar su configuración siempre que lo desee. Al continuar con la navegación entendemos que se acepta nuestra Política de cookies.