Edición Médica

Martes, 29 de julio de 2025
22:04
Colombia | Ecuador
Salud Pública
DISPOSITIVO SIN RESPALDO
Invima alerta sobre equipo fraudulento que promete diagnosticar 52 enfermedades sin registro sanitario
El Instituto advierte que este tipo de equipos puede inducir a errores diagnósticos y generar falsas expectativas terapéuticas
Martes, 29 de julio de 2025, a las 10:19

El equipo no cuenta con evidencia científica que respalde su eficacia.


Redacción. Bogotá
El Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos (Invima) ha emitido una alerta sanitaria sobre la comercialización ilegal del producto denominado “Analizador Cuántico de Resonancia Magnética”, el cual se promociona a través de plataformas digitales como un supuesto dispositivo capaz de diagnosticar hasta 52 enfermedades, sin contar con registro sanitario ni evidencia científica que respalde su eficacia.
 
De acuerdo con el Decreto 4725 de 2005, todo equipo utilizado para el diagnóstico, tratamiento o prevención de enfermedades en seres humanos es considerado un dispositivo médico y, por tanto, requiere autorización sanitaria previa. El Invima señaló que el producto en cuestión declara falsamente un registro inexistente, por lo cual su distribución y uso están prohibidos.
 
Riesgo para pacientes y profesionales
 
El Instituto advierte a los profesionales de la salud que este tipo de equipos puede inducir a errores diagnósticos, generar falsas expectativas terapéuticas y poner en riesgo la seguridad del paciente, al no contar con respaldo técnico ni validación clínica.
 
El uso de tecnologías no reguladas puede también derivar en responsabilidades legales y éticas para quienes promuevan o utilicen estos dispositivos sin cumplir con las exigencias del marco normativo colombiano. El Invima solicita a profesionales y ciudadanía en general seguir las siguientes instrucciones:
 
-Suspender de inmediato el uso del dispositivo si se ha adquirido o utilizado.
 
-Reportar al Programa Nacional de Tecnovigilancia cualquier incidente o evento adverso relacionado con el equipo, a través del portal oficial: farmacoweb.invima.gov.co/TecnoVigilancia.
 
-Notificar a la secretaría de salud territorial o directamente al Invima si se tiene conocimiento de su venta o distribución.
 
-Consultar cualquier duda técnica al correo electrónico: tecnoyreactivo@invima.gov.co.
 
Las autoridades han reiterado que todo dispositivo médico comercializado en Colombia debe contar con registro sanitario vigente, como garantía de su calidad, seguridad y eficacia. Esta medida busca proteger la Salud de la población y asegurar el uso responsable de la tecnología en la práctica clínica.

Política de cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para recopilar información que ayuda a optimizar su visita. Las cookies no se utilizan para recoger información de carácter personal. Usted puede permitir su uso o rechazarlo, también puede cambiar su configuración siempre que lo desee. Al continuar con la navegación entendemos que se acepta nuestra Política de cookies.