COMERCIALIZACIÓN ILEGAL
Invima alerta por circulación de suplemento infantil fraudulento con alegaciones terapéuticas no autorizadas
Este producto declara un registro sanitario que no existe en los sistemas del Instituto Nacional de Salud
Este producto se presenta como complemento alimenticio dirigido a niños.
|
Redacción. Bogotá
El Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos (Invima) ha emitido una nueva alerta sanitaria dirigida a profesionales de la salud y a la ciudadanía en general, tras identificar la comercialización ilegal del producto “Vitacerebrina Kids”, el cual se promociona como un
complemento alimenticio infantil con supuestos beneficios terapéuticos para el cerebro, los huesos y el sistema inmunológico.
Según el comunicado oficial, este producto declara un
registro sanitario que no existe en los sistemas del Instituto, lo que constituye una infracción a la normativa vigente en materia de alimentos y bebidas. Además, la formulación de beneficios sobre la salud
sin evidencia científica ni autorización lo clasifica, de facto, como un medicamento, lo que implica que debería cumplir requisitos mucho más estrictos, que no han sido observados en este caso.
El Invima ha advertido que “Vitacerebrina Kids” se encuentra en el mercado
sin ningún tipo de respaldo técnico o normativo, y solicitó de manera enfática a la población suspender su consumo inmediato en caso de haberlo adquirido. El Instituto también recordó que esta no es la primera vez que emite alertas sanitarias relacionadas con productos de la marca
Vitacerebrina.
La entidad invita a los profesionales de la salud a estar atentos a este tipo de productos en su ejercicio clínico, especialmente en Pediatría, nutrición y atención primaria, y a
orientar adecuadamente a padres, cuidadores y pacientes sobre el riesgo de consumir suplementos sin registro sanitario.
Para verificar la legalidad de un producto o reportar su comercialización irregular, el Invima recomienda consultar su portal oficial
(http://consultaregistro.invima.gov.co) o seguir sus alertas en la aplicación web de alimentos y bebidas:
https://app.invima.gov.co/alertas/alertas-alimentos-bebidas.