Invima alerta sobre riesgos graves para la Salud por comercialización fraudulenta del producto INTYPROB
El producto no está autorizado y su ingesta podría provocar hipertensión, arritmias, ansiedad e incluso daños hepáticos y renales
Miércoles, 13 de agosto de 2025, a las 11:19
Este producto se vende como suplemento dietario.
|
Redacción. Bogotá
El Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos (Invima) ha emitido una alerta sanitaria por la distribución y venta ilegal del producto
INTYPROB, promocionado como suplemento dietario, el cual
carece de registro sanitario y no está autorizado por la Dirección de Medicamentos y Productos Biológicos de la entidad.
De acuerdo con el Invima, INTYPROB incumple lo establecido en el Decreto 3249 de 2006, que regula la fabricación, comercialización, envase, rotulado, etiquetado, registro, control de calidad y vigilancia de suplementos dietarios en el país.
El consumo de este producto puede generar complicaciones como
hipertensión arterial, palpitaciones, alteraciones cardíacas, nerviosismo, ansiedad, temblores, insomnio, pesadillas, fatiga, retención de líquidos, edemas y daño a órganos como la piel, los riñones y el hígado.
En ese sentido, la entidad de control ha emitido varias recomendaciones para el sector y la ciudadanía:
-Abstenerse de adquirir o consumir INTYPROB.
-Verificar siempre el registro sanitario de cualquier medicamento o suplemento en el portal oficial.
-Suspender de inmediato su uso si se está consumiendo.
-Reportar cualquier evento adverso al correo invimafv@invima.gov.co o por el enlace oficial de la entidad.
-Informar a las autoridades sanitarias sobre puntos de venta físicos o virtuales donde se ofrezca el producto.
“Un producto sin registro sanitario
no ofrece garantías de calidad, seguridad ni eficacia. Su composición y condiciones de producción son desconocidas, lo que representa un riesgo real para la salud”, ha advertido
William Saza Londoño, coordinador del Grupo de Farmacovigilancia del Invima.
Esta alerta se suma a los esfuerzos de la autoridad sanitaria por fortalecer la vigilancia y control de productos ilegales que circulan en el mercado colombiano, e insta a profesionales de la salud a
orientar a sus pacientes sobre los riesgos asociados a la compra de suplementos no autorizados.