SIN RESPALDO CIENTÍFICO
Invima decomisa supuestas vacunas homeopáticas en Cali y emite alerta sanitaria
La entidad de control ha enfatizado que no existe ninguna vacuna homeopática aprobada ni en trámite de evaluación en Colombia
María Victoria Urrea, coordinadora del Grupo de Articulación y Apoyo Técnico a IVC.
|
Redacción. Bogotá
El Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos (Invima) ha confirmado el decomiso y cierre de establecimientos en Cali donde se fabricaban y aplicaban
fórmulas magistrales promocionadas como “vacunas homeopáticas” contra meningococo, polio, influenza y difteria, sin ningún respaldo científico ni autorización sanitaria.
Según ha indicado la entidad, los productos intervenidos no cumplen con los requisitos de seguridad, eficacia y calidad exigidos en la normatividad colombiana. Además, no cuentan con estudios clínicos que respalden su uso ni con autorización de la Sala Especializada de la Comisión Revisora. Por lo tanto, fueron conceptuados como
no aptos para el consumo humano debido a que se desconoce su inocuidad, pureza, calidad, autenticidad y trazabilidad.
El Ministerio de Salud y Protección Social ha reiterado que estas formulaciones
no hacen parte del Plan Nacional de Vacunación, el cual se sustenta únicamente en biológicos con eficacia comprobada, aval científico y registro sanitario vigente.
Los hallazgos violan disposiciones clave de la regulación sanitaria colombiana, entre ellas:
-Decreto 1737 de 2005: sobre elaboración, clasificación y publicidad de medicamentos homeopáticos, que obliga a la dirección técnica de un químico farmacéutico y prohíbe declarar efectos terapéuticos sin aprobación del Invima.
-Decreto 3554 de 2004: que exige concepto favorable de la Comisión Revisora y estándares internacionales para el uso de materias primas biológicas en preparados homeopáticos.
El Invima ha enfatizado que
no existe ninguna vacuna homeopática aprobada ni en trámite de evaluación en Colombia.
La inspección se llevó a cabo en coordinación con la
Secretaría de Salud Pública de Cali, la
Secretaría de Salud Departamental del Valle del Cauca y equipos técnicos de la Dirección de Medicamentos y Productos Biológicos del Invima.
Tras la intervención, se ha emitido una
alerta sanitaria nacional e iniciaron procesos de inspección y control en el territorio para prevenir nuevos casos y mitigar riesgos. El Invima ha hecho un llamado a los profesionales de la Salud y a la ciudadanía a:
-Abstenerse de utilizar o recomendar productos que se ofrezcan como “vacunas homeopáticas”.
-Reportar a las autoridades cualquier establecimiento que ofrezca este tipo de prácticas.
-Confiar únicamente en el esquema oficial del Plan Nacional de Vacunación, que cuenta con biológicos de eficacia comprobada.