SOPORTE NUTRICIONAL
Más de 2,8 millones de mililitros de leche humana donada han beneficiado a más de 5.000 neonatos en Bogotá
En 2024, 340 mujeres lactantes donaron su excedente, permitiendo recolectar casi 900.000 mililitros de leche materna
El Banco Distrital de Leche Humana ha recolectado más de 2.826.000 mililitros de leche humana pasteurizada.
|
Redacción. Bogotá
En el marco del Día Mundial de la
Donación de Leche Humana y el Día Mundial de la Protección de la Lactancia Materna, la Secretaría Distrital de Salud ha impulsado la promoción, protección y apoyo a la lactancia, lo cual consideran un
pilar fundamental de la Salud pública en Bogotá.
Desde su creación en 2019, el
Banco Distrital de Leche Humana, ubicado en el Hospital de Kennedy (Subred Sur Occidente), ha recolectado más de
2.826.000 mililitros de leche humana pasteurizada, beneficiando a 5.059 recién nacidos hospitalizados, en su mayoría prematuros o con condiciones clínicas que requieren soporte nutricional especializado.
Solo en el año 2024,
340 mujeres lactantes donaron su excedente, permitiendo recolectar
casi 900.000 mililitros de leche materna. Adicionalmente, entre 2024 y abril de 2025, se recolectaron otros 697.524 mililitros en salas de extracción para consumo directo por parte de los hijos de las madres.
Un enfoque integral para proteger la vida desde el nacimiento
De acuerdo con la Secretaría Distrital, el Banco de Leche no solo se limita a la recolección. Ha liderado
2.716 acciones de acompañamiento clínico y educativo, que incluyen consejerías especializadas, jornadas grupales e interconsultas, fortaleciendo las competencias de las familias en lactancia y cuidado neonatal.
Para el Sector Salud, esta labor es parte de una política pública que promueve la equidad desde la primera infancia.
“Seguimos criterios rigurosos de evaluación nutricional para garantizar que la leche donada cumpla con los estándares requeridos, especialmente en el caso de
neonatos con condiciones de salud delicadas”, ha indicado
Viviana Tejera, coordinadora del Banco Distrital de Leche Humana.
Convocatoria abierta a madres donantes
La Secretaría invita a todas las madres lactantes con excedente a convertirse en donantes. El proceso es gratuito y cuenta con acompañamiento técnico. Las interesadas pueden escribir al correo
lidernutricion@subredsuroccidente.gov.co o comunicarse al celular
301 381 0487.
Se requiere evaluación médica previa y una capacitación a domicilio sobre extracción y conservación de la leche por parte de personal de enfermería.
Un llamado a entornos protectores
Finalmente, la Secretaría de Salud ha hecho un llamado a instituciones, empresas y ciudadanía a crear entornos laborales y sociales que favorezcan la
lactancia materna exclusiva durante los primeros seis meses, y su continuación hasta los dos años o más, como recomienda la OMS.
La lactancia materna y la donación de leche humana no solo mejoran los desenlaces clínicos en neonatos, sino que también
reducen el riesgo de morbilidad en las madres y fortalecen el vínculo afectivo, siendo una estrategia de salud pública clave para reducir inequidades desde el nacimiento.