Edición Médica

Viernes, 10 de octubre de 2025
00:59
Colombia | Ecuador
Salud Pública
FORTALECER PROGRAMAS
OPS lanza seis guías para ayudar a los profesionales de la Salud a combatir la desinformación sobre vacunas
Las guías están enfocadas en apoyar a los trabajadores de la Salud y a otros profesionales en identificar la desinformación en torno a las vacunas
Miércoles, 08 de octubre de 2025, a las 13:59

Los profesionales de la salud son una fuente primaria de información confiable.


Redacción. Bogotá
La Organización Panamericana de la Salud (OPS) ha presentado seis nuevas guías destinadas a fortalecer la capacidad de los trabajadores de la salud y otros profesionales para identificar y contrarrestar la desinformación sobre las vacunas, un fenómeno que amenaza con debilitar la confianza en la inmunización y poner en riesgo los logros alcanzados en salud pública en la región.
 
Estos materiales ofrecen herramientas prácticas adaptadas a distintos públicos, entre ellos personal sanitario, comunicadores, periodistas, educadores y creadores de contenido, con el fin de reconocer mensajes falsos o engañosos y responder de manera efectiva ante ellos.
 
“La exposición a información falsa sobre vacunas, incluso durante un breve período, puede afectar negativamente la percepción y la decisión de vacunarse”, ha advertido Daniel Salas, gerente ejecutivo del Programa Especial de Inmunización Integral de la OPS. “Incluso quienes se han vacunado en el pasado pueden verse influenciados por la desinformación”, ha añadido.
 
Las guías describen las estrategias más comunes utilizadas para difundir falsedades, como el uso de datos sin evidencia científica, mensajes emocionales, teorías conspirativas o la desacreditación de instituciones y expertos. También enseñan a detectar señales de alerta en contenidos engañosos, tales como titulares sensacionalistas, errores ortográficos o el uso excesivo de mayúsculas y signos de exclamación.
 
Dado que los profesionales de la salud son una fuente primaria de información confiable, los documentos incluyen recomendaciones sobre cómo abordar con empatía las dudas de los pacientes, reforzando el diálogo y la transparencia. Además, la OPS desarrolló una guía específica para periodistas, que ofrece pautas para una cobertura equilibrada y basada en evidencia, y otra dirigida al sector educativo, centrada en promover la alfabetización mediática, digital y en salud desde las aulas.
 
Las guías también destacan que combatir la desinformación es solo una parte del desafío para aumentar la confianza y las tasas de vacunación. “El comportamiento humano es complejo; por eso alentamos a los países a aplicar herramientas como la micro planificación y el análisis de factores sociales y conductuales de la vacunación”, explicó Salas.
 
Con esta iniciativa, la OPS prevé respaldar a los países de las Américas en el fortalecimiento de sus programas nacionales de inmunización y en la consolidación de una comunicación basada en evidencia científica que refuerce la confianza en las vacunas.


Política de cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para recopilar información que ayuda a optimizar su visita. Las cookies no se utilizan para recoger información de carácter personal. Usted puede permitir su uso o rechazarlo, también puede cambiar su configuración siempre que lo desee. Al continuar con la navegación entendemos que se acepta nuestra Política de cookies.