SaluData consolida tablero de monitoreo como herramienta estratégica para la gestión del sistema de Salud en Bogotá
Más de 1.300 consultas consolidan el tablero de SaluData como insumo estratégico para la toma de decisiones en Salud
Martes, 30 de septiembre de 2025, a las 09:53
Gerson Bermont, secretario distrital de Salud.
|
Redacción. Bogotá
Con más de 1.300 visitas desde su lanzamiento en marzo, el
tablero de monitoreo del Observatorio de Salud de Bogotá – SaluData se ha convertido en un insumo clave para fortalecer la toma de decisiones en el sistema de salud, al ofrecer información confiable y de acceso público sobre indicadores críticos, así lo ha dado a conocer la Secretaría Distrital de Salud.
La herramienta ha integrado datos de fuentes oficiales como la Superintendencia Nacional de Salud, la Corte Constitucional, el DANE, la Secretaría Distrital de Salud y las EPS, permitiendo a la ciudadanía, instituciones y formuladores de política pública
acceder a información actualizada sobre:
-PQRS en salud, principalmente relacionadas con asignación y negación de citas, entrega de medicamentos y oportunidad en procedimientos.
-Tutelas en salud, que presentan un crecimiento del 30 por ciento entre 2022 y 2023 y del 27 por ciento entre 2023 y 2024, reflejando los desafíos persistentes en acceso y oportunidad.
-Desabastecimiento de medicamentos, mediante el seguimiento del informe distrital de existencias y semanas de cubrimiento.
-Indicadores financieros de las EPS, como evidencia de los retos en sostenibilidad del sistema.
-Ocupación de camas hospitalarias en hospitalización general, cuidados intermedios e intensivos, contrastando demanda y capacidad instalada en el Distrito.
“Este tablero representa un avance significativo en la forma en que gestionamos y analizamos la información. Al permitirnos visualizar indicadores clave, facilita la
identificación de tendencias y necesidades, lo que nos ayuda a optimizar recursos y mejorar la planificación de nuestras acciones”, ha resaltado el secretario de Salud de Bogotá,
Gerson Bermont.
De acuerdo con la Secretaría Distrital, el tablero no solo permite identificar patrones, sino que también orienta la planificación de intervenciones en el marco del Modelo de Atención en Salud MAS Bienestar,
anticipándose a posibles desmejoras en los indicadores y fortaleciendo los sistemas de alerta temprana.
Para visitar el tablero de Monitoreo de indicadores del sistema de salud, ingrese
aquí.