Miércoles, 22 de octubre de 2025
01:14
Edición Médica
Miércoles, 22 de octubre de 2025
01:14
Colombia
|
Ecuador
Inicio
Salud Pública
Profesionales
Gestión
Empresas
Latinoamérica
Avances
MENU
Inicio
Secciones
Salud Pública
Profesionales
Gestión
Empresas
Latinoamérica
Avances
En otras secciones
Profesionales
SCARE lidera estudio para dimensionar el sÃndrome de Burnout en anestesiólogos colombianos
Estudiantes de Medicina se quedan sin plazas para ejercer su profesión
Gestión
Minsalud define nuevos criterios para la habilitación y operación de las EPS en el marco del modelo territorial de Salud
Cali fortalece su red pública con la construcción de la nueva ClÃnica de Mama
Empresas
Nueva guÃa de la FDA busca reducir la dependencia de opioides en pacientes con dolor crónico
Autocuidado en Colombia: solo 2 de cada 10 personas se sienten seguras al cuidar su Salud
Avances
INS avanza en el desarrollo del primer anti-veneno contra picaduras de escorpión producido en Colombia
OMS y UNICEF lanzan las primeras directrices mundiales para fortalecer la higiene de manos fuera del ámbito sanitario
Latinoamérica
OPS celebra el aniversario del Código Sanitario Panamericano y su influencia en la salud pública regional
Por primera vez un hispanoamericano preside la Federación Internacional de Asociaciones de Estudiantes de Medicina
Salud Pública
INS advierte que Colombia aún no cumple la meta de eliminación de sÃfilis congénita
La deuda de las EPS activas en Colombia sigue en aumento: Nueva EPS concentra la mayor cartera pendiente
Se han encontrado 12 noticias. Mostrando de la 11 a la 12.
Filtrar resultados
Búsqueda exacta
Sección
-------------------
Salud Pública
Profesionales
Gestión
Empresas
Latinoamérica
Avances
-------------------
Fecha: Del
al
La violencia contra la mujer ha aumentado en un 200% durante la pandemia
Jueves, 18 de junio de 2020, a las 17:23 . Edición 2
Cerca de 8.632 llamadas sobre violencia de género ha recibido la lÃnea púrpura, durante la cuarentena
https://www.edicionmedica.com.co/secciones/salud-publica/la-violencia-contra-la-mujer-ha-aumentado-en-un-200-durante-la-pandemia-256
Agremiaciones médicas y Gobierno rechazan amenazas de muerte y agresiones al personal de Salud
Martes, 09 de junio de 2020, a las 17:47 . Edición 2
La Federación Médica Colombiana ha calificado como actos terroristas las recientes amenazas al personal de salud.
https://www.edicionmedica.com.co/secciones/profesionales/gobierno-y-agremiaciones-medicas-rechazan-amenazas-de-muerte-y-agresiones-a-talento-humano-en-salud-del-pais-230