Política de cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para recopilar información que ayuda a optimizar su visita. Las cookies no se utilizan para recoger información de carácter personal. Usted puede permitir su uso o rechazarlo, también puede cambiar su configuración siempre que lo desee. Al continuar con la navegación entendemos que se acepta nuestra política de cookies.

Edición Médica

Martes, 14 de enero de 2025
12:25
Colombia | Ecuador
AJUSTE EN REVISIÓN

Diego Fernando Gil Cardozo.


Melba Lucía Murillo / Aunque el incremento de la UPC quedó en 11,4 por ciento, los llamados al MSPS para que se haga un reajuste continúan. 

NUEVO ESTUDIO

Laura Lara Castor.


En el país, el consumo de bebidas azucaradas es particularmente alto, con un promedio de 17,4 porciones semanales por persona.
DÍA MUNDIAL

La depresión afecta al 3,8 por ciento de la población mundial.


La depresión afecta a más de 280 millones de personas en el mundo y representa un desafío urgente para los profesionales de la Salud.
INCUMPLIMIENTOS EN GESTIÓN

 AIC EPSI continuará su funcionamiento en el Departamento del Cauca.


La medida buscará garantizar la continuidad en la atención de 89.152 afiliados pertenecientes a comunidades indígenas.
NUEVO DECRETO

Guillermo Jaramillo.


Con un nuevo decreto se establece la incorporación de personal de Salud mediante contratos laborales privados.
EVENTO ACADÉMICO

La inscripción a este evento es gratuita.


El próximo sábado 25 de enero de 2025, los profesionales de la salud colombianos tendrán la oportunidad de participar en este evento.
VIGILANCIA INTEGRAL

La gripe es actualmente la causa más reportada de enfermedades respiratorias.


Se insta a mantener medidas preventivas que ayuden a mitigar la propagación de la gripe, VSR y hMPV, durante la temporada invernal.
FALTA DE TRANSPARENCIA

Ana María Soleibe Mejía.


Melba Lucía Murillo / El gremio insiste en que el debate debe centrarse en las inversiones de las Reservas Técnicas de las EPS y no en el incremento de la UPC.
MODELO DE TRABAJO

Gobierno nacional y Distrito Capital inician diálogo.


La recuperación del Hospital patrimonial buscará rehabilitar y fortalecer la capacidad de atención en salud de Bogotá.
EXPANSIÓN TECNOLÓGICA

MiCirugía permite automatizar siete momentos clave de una cirugía.


Esta innovación busca optimizar la gestión quirúrgica al automatizar procesos, mejorar la eficiencia y brindar una experiencia más transparente.
SU LEGADO

Manuel Elkin Patarroyo, inmunólogo colombiano.


Aunque la comunidad científica reconoce la importancia de sus aportes, su vida no estuvo exenta de polémicas.
REDUCIR RECAÍDAS

Este hito representa un progreso significativo para garantizar un tratamiento seguro de la malaria.


Este nuevo sistema ofrecerá información clave para decidir entre tratamientos como primaquina o tafenoquina, minimizando los riesgos.
MESA DE DIÁLOGO

Guillermo Jaramillo.


El ministro ha propuesto la conformación de una mesa técnica, integrada por empresarios, universidades, entes de control y EPS.
RIESGO BAJO

Este caso permanece como el único reporte de H5N1 en Luisiana.


Hasta la fecha, se han confirmado 66 casos humanos de Influenza Aviar H5N1 en los EE.UU. desde 2024.
ALTO RIESGO

La EPOC se ubica como la cuarta causa de mortalidad en Colombia.


El organismo ha enfatizado la importancia de evaluar las causas de esta escasez que incluyen dificultades de producción, entre otras.
PETICIÓN DE REVOCATORIA

Agamenón Quintero Villareal.


El aumento del 5,36 por ciento calculado para la UPC en 2025 estaría por debajo del costo real de una atención en Salud.
RETO CRECIENTE

La vacunación contra el VPH es fundamental para prevenir la infección y reducir la incidencia del cáncer orofaríngeo. 


El 97 por ciento de los pacientes colombianos diagnosticados con cáncer de orofaringe presentaron virus del papiloma humano (VPH) positivo.
REFORZAR VIGILANCIA

En diciembre del 2024 se confirmó un brote de influenza aviar altamente patógena en Colombia.


El tablero reportó, hasta la fecha, que no se ha identificado transmisión de persona a persona de la gripe aviar.
IMPACTO REAL

Juan Carlos Giraldo y Olga Lucía Zuluaga.


Melba Lucía Murillo / Alrededor del 70 por ciento de los presupuestos operativos de los hospitales se destinan a costos laborales.
SIN REGISTRO SANITARIO

Yolima Gómez Parada.


La entidad de control ha hecho un llamado para tomar medidas inmediatas y garantizar la seguridad de los servicios de Salud.