Política de cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para recopilar información que ayuda a optimizar su visita. Las cookies no se utilizan para recoger información de carácter personal. Usted puede permitir su uso o rechazarlo, también puede cambiar su configuración siempre que lo desee. Al continuar con la navegación entendemos que se acepta nuestra política de cookies.

Edición Médica

Lunes, 14 de julio de 2025
16:12
Colombia | Ecuador
TRANSFORMAR LA PREVENCIÓN

Su uso puede acelerar el fin de la epidemia como amenaza sanitaria global.


Con solo dos dosis al año, LEN representa un avance transformador en la protección de las personas en riesgo de contraer el VIH.

ENTRENAR ALGORITMOS

Martín Gómez.


Este avance se posiciona como un hito regional en la prevención del cáncer gástrico con enfoque en equidad y calidad diagnóstica.
PANORAMA MIXTO

Guillermo Alfonso Jaramillo.


La cartera de Salud ha exhortado a los titulares de registro sanitario a reintegrar el medicamento al mercado o justificar su ausencia.
MEDIDA CAUTELAR

Hospital General de Medellín (foto referencial).


La decisión se da luego de una Acción Popular interpuesta por la Alcaldía

SEGÚN EVALUACIÓN

La ADRES ha ocupado el primer lugar entre las instituciones adscritas al Ministerio de Salud .


La ADRES ha ocupado el primer lugar entre las instituciones adscritas al Ministerio de Salud y el segundo entre las once del sector salud durante el 2024.
HABILITACIÓN PROFESIONAL

El 16 de julio se enviará a los profesionales un correo con el enlace de ingreso exclusivo al evento.


La asignación de plazas se realizará entre los 5.980 profesionales verificados.
LIDERA LA LIPOSUCCIÓN

Damaris Romero Chamorro.

 
Melba Murillo /
En el mundo en el 2024 se realizaron 17 millones 415 mil procedimientos quirúrgicos.
INNOVACIÓN

Proporciona una plataforma intuitiva y multilingüe para explorar indicadores clave.


Tablero interactivo para mejorar el monitoreo y el análisis de las tendencias de circulación de los virus respiratorios en las Américas.
QUINTA EDICIÓN

Se consultarán a más de 115.000 personas de los 32 departamentos del país.


Esta edición, consultará a más de 115.000 personas de los 32 departamentos del país.
PIDEN VIGILANCIA URGENTE

La situación pone en riesgo la vida de quienes dependen a diario de este medicamento.


El gremio médico ha advertido sobre una situación crítica que requiere vigilancia especial por parte de las autoridades sanitarias.
PLAN EXTRAORDINARIO DE LIQUIDEZ

Juan Carlos Giraldo Valencia.


Melba Lucía Murillo / El último reporte de la Contraloría General de la República advierte que la deuda es de 32,9 billones de pesos.
RENDICIÓN DE CUENTAS

 Evento de rendición de cuentas de agentes interventores, gerentes y contralores de las ESE.


La Superintendencia Nacional de Salud, determinó el levantamiento de la medida y desescalonamiento especial de varias entidades.
SIN REGISTRO SANITARIO

No cuenta con registro sanitario.


Representa riesgo grave para la salud.
PROBLEMAS FINANCIEROS

Informe con corte al 31 de diciembre de 2024.


Las EPS acumulan deudas significativas con clínicas y hospitales.
REPUNTE CRÍTICO

Aunque Colombia no ha reportado casos, se hace un llamado a reforzar la vacunación.


La Organización Panamericana de la Salud hace un llamado urgente a fortalecer la cobertura de vacunación en toda la región.
FORTALECER RED PÚBLICA

Se invita a los actores del sistema y a la ciudadanía a consultar su tablero de giro directo en línea.


La entidad ha girado más de 28,8 billones de pesos a Instituciones Prestadoras de Servicios de Salud entre enero y mayo de este año.
SE DETECTARON IRREGULARIDADES

El ente de control continuará con auditorías selectivas y seguimiento reforzado.


La entidad de control ha reportado contratos sin respaldo presupuestal, pagos a fallecidos y posible desviación de recursos públicos.
PRUEBAS DE INTEROPERABILIDAD

El primer módulo se ha activado en ambiente de pruebas desde este 1 de julio.


El nuevo sistema permitirá fortalecer la transparencia en el flujo de recursos y mejorar la interoperabilidad entre los actores del sistema.
ACELERAR PREVENCIÓN

Jarbas Barbosa.


Solo cinco países en la región están en camino de cumplir con la meta de reducción de mortalidad prematura para 2025.
REVISIÓN CLÍNICA

La vacunación continúa siendo importante para la prevención de brotes.


Solo uno de los 21 diagnósticos clínicos analizados entre junio de 2024 y junio de 2025 fue considerado congruente con la vacunación.