Política de cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para recopilar información que ayuda a optimizar su visita. Las cookies no se utilizan para recoger información de carácter personal. Usted puede permitir su uso o rechazarlo, también puede cambiar su configuración siempre que lo desee. Al continuar con la navegación entendemos que se acepta nuestra política de cookies.

Edición Médica

Jueves, 16 de octubre de 2025
20:40
Colombia | Ecuador
TENSIÓN INSTITUCIONAL

Giovanny Rubiano García y Bernardo Armando Camacho Rodríguez.


El relevo se produce en un contexto de tensiones con las EPS y crecientes denuncias del movimiento Pacientes Colombia.

INTEGRAR PRÁCTICAS

Shyama Kuruvilla, Director interino del Centro Mundial de Medicina Tradicional de la OMS, hablando durante la Cumbre Mundial de la Salud.


Actualmente, solo el 1 por ciento de la financiación mundial en investigación en salud se destina a la Medicina tradicional.

COMPROMISO CIUDADANO

Se necesita entre 650 y 700 donantes de sangre diarios para atender urgencias.


En la capital del país, 2.190 personas esperan un trasplante de órganos y 117 de córnea.

ENCUENTRO TÉCNICO

Gerson Bermont.


El evento se llevará a cabo del 20 al 24 de octubre de 2025 y abordará la dimensión social y política de la salud y el bienestar.
PROMOCIÓN EN SALUD

Ruediger Krech.


Su implementación permitiría reducir significativamente las enfermedades diarreicas, las infecciones respiratorias agudas y otros eventos prevenibles.
SIN ACUERDOS

Guillermo Alfonso Jaramillo.


Según el Ejecutivo, se buscarán otros mecanismos de apoyo ante la falta de avances legislativos.
DISMINUIR HOSPITALIZACIONES

La capital llama al Gobierno Nacional a sumarse a esta estrategia.


La capital ha asegurado la primera reserva de 27.800 dosis para proteger a gestantes y recién nacidos antes del pico respiratorio de 2026.
INFORME OMS

Los trastornos neurológicos representan la principal causa de mala salud y discapacidad a nivel mundial.


La falta de personal, recursos y planes nacionales impide responder de forma integral a las necesidades de la población.
CARGA LABORAL

Diversas investigaciones evidencian una alta incidencia del Síndrome de Burnout en anestesiología.


La Salud mental del talento humano en salud continúa siendo uno de los principales desafíos del sistema sanitario global.
CAPACIDAD DE RESPUESTA

Diego Fernando Gil.


Melba Lucía Murillo / Ante la discrepancia entre las cifras del gremio y las del MinSalud, el gremio pide un plan de choque que prevenga el incremento de la mortalidad.
AMENAZA CRECIENTE

En las Américas, 1 de cada 7 infecciones notificadas es resistente a los antibióticos.


La resistencia a los antimicrobianos aumentó más del 40 por ciento entre 2018 y 2023, según el nuevo informe mundial de la OMS.
RECONOCIMIENTO INTERNACIONAL

La certificación LEED sirve como guía para construir edificios sostenibles.


Esta certificación resalta el trabajo del hospital en optimizar recursos como el agua y la energía.
DÍA MUNDIAL

Diana Pava.


Pese a que el país ha avanzado en la concreción de trasplantes, aún está lejos de las tasas de donación de países líderes como España.
DENUNCIA ACSC

 Agamenón Quintero.


Melba Lucía Murillo / Una reforma de la salud que no considere al talento humano difícilmente no podrá mejorar calidad en la atención y cumplir el derecho fundamental de la salud.
FORTALECER PROGRAMAS

Los profesionales de la salud son una fuente primaria de información confiable.


Estudios evidencian que la exposición a información falsa sobre vacunas afecta negativamente en la decisión de vacunarse.
RED HOSPITALARIA

Intervención del ministro de Salud.


El Ministerio de Salud y la Gobernación destinarán una inversión histórica para mejorar la atención en la red hospitalaria.
DESPIDOS MASIVOS

Gremios hablan de despidos, mientras el hospital defiende su modelo de sostenibilidad.


El hospital ha emitido un comunicado aclarando la salida de especialistas, pero gremios alertan sobre posibles vulneraciones laborales.
VIGILANCIA DE MEDICAMENTOS

El llamado está dirigido a profesionales, investigadores y académicos.


El evento se llevará a cabo el próximo 30 de octubre en Bogotá bajo el lema 'Farmacovigilancia: puente entre los actores que cuidan tu salud'.
ESTRATEGIAS EXTRAMURALES

Desarrollo de la nueva sesión de la Mesa Territorial de Vacunación.


La Secretaría Distrital de Salud han advertido que persisten brechas en vacunación infantil y contra el VPH en Bogotá.
COMBATIR EPIDEMIA

Tedros Adhanom Ghebreyesus.


Un nuevo informe ha revelado que uno de cada cinco adultos continúa siendo adicto a la nicotina.