Política de cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para recopilar información que ayuda a optimizar su visita. Las cookies no se utilizan para recoger información de carácter personal. Usted puede permitir su uso o rechazarlo, también puede cambiar su configuración siempre que lo desee. Al continuar con la navegación entendemos que se acepta nuestra política de cookies.

Edición Médica

Sábado, 08 de noviembre de 2025
09:31
Colombia | Ecuador
APROBADO EL CONPES 4170

Guillermo Jaramillo.


El plan se ejecutará entre 2026 y 2035 con una inversión de 1,37 billones de pesos, destinada a robustecer la infraestructura de producción farmacéutica.

SALUD INFANTIL

Pascale Allotey.


Aunque la mortalidad y la morbilidad infantil han disminuido de forma considerable en las últimas dos décadas, persisten inequidades profundas.
MODERNIZACIÓN INSTITUCIONAL

Intervención de Francisco Rossi Buenaventura.


El espacio permitió exponer de manera detallada los logros técnicos, regulatorios y administrativos de la entidad.
BIENESTAR EMOCIONAL

La estrategia busca transformar el abordaje del bienestar emocional.


El MinSalud ha presentado la hoja de ruta 2025-2029 que fortalecerá la atención, prevención y cuidado integral del bienestar emocional de los colombianos.
COBERTURA SANITARIA

Jeremy Farrar.


Bayer aportará 9,45 millones de dólares para respaldar las operaciones globales, regionales y nacionales de la OMS.
IMPULSAR INVESTIGACIÓN

Diana Marcela Pava.


El evento se consolida como un espacio clave para intercambiar conocimiento y fortalecer las capacidades del país en investigación y vigilancia en salud.
FALLAS ESTRUCTURALES

Iris Marín Ortiz.


Según ha revelado la Defensoría, entre enero de 2020 y agosto de 2025 se radicaron 1.003.147 tutelas invocando el derecho a la Salud.
RETROCESOS EN COBERTURA

Nadia Blel.


Melba Lucía Murillo / El proyecto de ley 410 de 2025 no ha logrado consenso por sus vacíos financieros y falta de claridad en el manejo de recursos.
RECUPERACIÓN OPERATIVA

Gerson Bermont, secretario de Salud, junto a la nueva gerente (centro) y los dos subgerentes.


Los nombramientos se enmarcan en la apuesta distrital por mejorar acceso, oportunidad y resolutividad en los servicios de Salud.
PARTICIPACIÓN COMUNITARIA

Desarrollo de actividades de asistencia de equipos regionales.


Las delegaciones de Amazonas, Arauca, Chocó, Guainía, La Guajira, Nariño, Norte de Santander y Vichada participaron en simulacros, talleres prácticos y ejercicios de campo.
ALTERNATIVAS TERAPÉUTICAS DISPONIBLES

Guillermo Jaramillo.


El Decreto 1138 de 2025 amplía las opciones terapéuticas para pacientes y promueve la participación de pequeños y medianos cultivadores en la producción legal.
TRASCENDER LA NOTICIA

Periodismo de salud con enfoque y rigor.


Actualmente, tras 3.652 días de cobertura ininterrumpida, EDICIÓN MÉDICA registra 950.000 usuarios activos y 7.500 lectores diarios.
COOPERACIÓN TÉCNICA

Juan Thompson y Francisco Ross.


Esta alianza prevé mejorar el acceso a medicamentos bajo altos estándares de calidad, seguridad y eficacia.
COPERACIÓN TÉCNICA

Delegaciones de África, Costa Rica, El Salvador, Chile, Panamá, Brasil, Ecuador y Bolivia.


Este modelo permitirá centrarse en las personas que no son escuchadas o que habitan en lugares remotos.
RECUPERACIÓN DE CARTERA

El evento contó con la participación de gerentes de la red hospitalaria, veedores, representantes del sector.


La Secretaría de Salud Departamental prioriza el aseguramiento, la infraestructura hospitalaria y la superación de barreras de acceso como ejes de su gestión.
MISIÓN TÉCNICA CONJUNTA

Colombia ha mostrado un liderazgo sostenido en la región frente a la resistencia a los antimicrobianos.


Durante el taller técnico desarrollado en el marco de la misión, se analizaron los progresos en programas de prevención así como los principales desafíos para su implementación.
ATENCIÓN DIFERENCIADA

Gerson Bermont.


La propuesta permitirá que los equipos de salud identifiquen las necesidades individuales de los pacientes.
CONVOCATORIA ABIERTA

La convocatoria ofrece 32 vacantes distribuidas entre 20 plazas.


Según ha indicado la APE, la convocatoria estará vigente hasta completar el número de postulaciones requeridas.
DESARROLLO PROFESIONAL

Yukiko Nakatani.


La iniciativa ofrecerá acceso a educación flexible, acreditada y adaptada a las necesidades del personal sanitario en regiones insulares.
DEUDAS ASCIENDEN

Ignacio Gaitán.


Expertos alertan sobre el impacto en el acceso a medicamentos y llaman a actualizar la UPC, diversificar la financiación y fortalecer la trazabilidad de los recursos.
FACTORES DE RIESGO

90 por ciento de los ataques cerebrovasculares se pueden prevenir con hábitos saludables.


En Colombia, el ACV continúa siendo una causa significativa de mortalidad y discapacidad.
CONTINUIDAD TÉCNICA

Jaime Urrego.


Según lo establecido en el decreto, Jaime Urrego ejercerá el cargo sin separarse de sus funciones como viceministro de Salud Púbica.
AUMENTAR COBERTURA

La vacunación es una de las herramientas más efectivas para salvar vidas.


El cáncer de mama se mantiene como una de las principales causas de morbilidad y mortalidad femenina en la capital.