Política de cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para recopilar información que ayuda a optimizar su visita. Las cookies no se utilizan para recoger información de carácter personal. Usted puede permitir su uso o rechazarlo, también puede cambiar su configuración siempre que lo desee. Al continuar con la navegación entendemos que se acepta nuestra política de cookies.

Edición Médica

Viernes, 18 de julio de 2025
17:37
Colombia | Ecuador
CRISIS FINANCIERA

Ana María Vesga.


Melba Lucía Murillo / La asociación pide datos técnicos y advierte que el déficit empeorará si no se ajusta la UPC.

INTERRUPCIÓN DE TRATAMIENTOS

Giovanny Rubiano García.


El superintendente ha cuestionado a gestores farmacéuticos y reclama acciones concretas para garantizar atención continua en el archipiélago.
GESTIÓN DE RESIDUOS

En Bogotá persisten más de 660 puntos críticos de basura.


Concejales denuncian deficiencias técnicas, baja ejecución y riesgos para la salud pública ante acumulación de residuos sólidos.
PLAN INTEGRAL

Sesión del Consejo Distrital de Seguridad Social en Salud.


La ocupación en el servicio de urgencias para adultos se mantiene entre el 90 y el 92 por ciento.
AUMENTO DE TUTELAS

Durante esta visita, se recopilaron informes financieros, administrativos y técnicos.


Esta inspección marca la tercera visita de la semana por parte del Ministerio Público a esta entidad promotora de salud.
PRODUCCIÓN DE MEDICAMENTOS

Colombia explora alianzas con Argentina para fortalecer producción pública de medicamentos esenciales.


Se ha planteado establecer alianzas estratégicas que promoverán la transferencia tecnológica y la cooperación científica.
REGULAR COSTOS

La iniciativa busca estandarizar procedimientos de los recursos públicos.


El documento actualmente está en proceso de socialización y a la espera de aprobación final.
NUEVA UNIDAD

Pacientes neonatales y pediátricos podrán acceder a tratamientos con tecnología especializada.


Melba Lucía Murillo / La Unidad Renal del San Juan de Dios ha iniciado operaciones con equipos especializados para enfermedades renales y atención pediátrica.
CAPACIDAD PREVENTIVA

Bogotá estuvo 52 días en alerta por alta ocupación hospitalaria.


La ocupación hospitalaria en adultos continúa cercana al 90 por ciento.
MEDIDA CAUTELAR

La inspección reveló fallas críticas en la gestión de inventarios.


La Supersalud ha ordenado la entrega inmediata de más de 11.800 unidades en un plazo de 48 horas.
CAMPAÑA INTEGRAL

El programa de formación ha combinado teoría sobre comunicación de riesgo y cambio comportamental.


La OPS y Secretaría de Salud del Tolima impulsan estrategias de comunicación enfocadas en mejorar aceptación de la vacuna contra la fiebre amarilla.
REESTABLECER ENTREGAS

La Procuraduría ha adelantado inspección en las instalaciones de Famisanar.


La EPS inicia transición hacia nuevos operadores farmacéuticos y enfrenta inspección de la Procuraduría por reclamos y tutelas.
NUEVO INFORME

La región ha presentado los mayores niveles de sobrepeso e inactividad física a nivel mundial.


El aumento en la carga de ENT está vinculado al envejecimiento poblacional y a la exposición creciente a factores de riesgo modificables.
REVERSIÓN DE INDICADORES

Se han reportado retrocesos en cobertura de DTP.


La OPS ha emitido una alerta sobre aumento de “niños cero dosis” y llama a fortalecer los sistemas nacionales de inmunización.
ENTRENAR ALGORITMOS

Martín Gómez.


Este avance se posiciona como un hito regional en la prevención del cáncer gástrico con enfoque en equidad y calidad diagnóstica.
PANORAMA MIXTO

Guillermo Alfonso Jaramillo.


La cartera de Salud ha exhortado a los titulares de registro sanitario a reintegrar el medicamento al mercado o justificar su ausencia.
MEDIDA CAUTELAR

Hospital General de Medellín (foto referencial).


La decisión se da luego de una Acción Popular interpuesta por la Alcaldía

SEGÚN EVALUACIÓN

La ADRES ha ocupado el primer lugar entre las instituciones adscritas al Ministerio de Salud .


La ADRES ha ocupado el primer lugar entre las instituciones adscritas al Ministerio de Salud y el segundo entre las once del sector salud durante el 2024.
HABILITACIÓN PROFESIONAL

El 16 de julio se enviará a los profesionales un correo con el enlace de ingreso exclusivo al evento.


La asignación de plazas se realizará entre los 5.980 profesionales verificados.
LIDERA LA LIPOSUCCIÓN

Damaris Romero Chamorro.

 
Melba Murillo /
En el mundo en el 2024 se realizaron 17 millones 415 mil procedimientos quirúrgicos.
INNOVACIÓN

Proporciona una plataforma intuitiva y multilingüe para explorar indicadores clave.


Tablero interactivo para mejorar el monitoreo y el análisis de las tendencias de circulación de los virus respiratorios en las Américas.
QUINTA EDICIÓN

Se consultarán a más de 115.000 personas de los 32 departamentos del país.


Esta edición, consultará a más de 115.000 personas de los 32 departamentos del país.