Política de cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para recopilar información que ayuda a optimizar su visita. Las cookies no se utilizan para recoger información de carácter personal. Usted puede permitir su uso o rechazarlo, también puede cambiar su configuración siempre que lo desee. Al continuar con la navegación entendemos que se acepta nuestra política de cookies.

Edición Médica

Lunes, 25 de septiembre de 2023
03:53
Colombia | Ecuador
EVENTO GRATUITO

Andrea Rojas Garzón.


Karen Juliete Rojas / El evento es de libre acceso con previa inscripción y se realizará el próximo 20 de octubre en el auditorio de la institución.

REFLEXIÓN DE COMPETENCIAS

Gabriel Carrasquilla.


La Reforma al SGSSS deberá considerar una revisión de la formación del talento humano en Salud, y comprensión clara del modelo del APS.
IMPACTO PROFESIONAL

22 de septiembre Día del epidemiólogo.


Varios gremios se han unido a la conmemoración del día de le epidemiólogo 2023 para recordar la importancia de esta especialidad.
ENCUENTRO NACIONAL

Ministro de Salud junto a directivas del INC.


Durante el evento, el ministro de Salud ha asegurado que para el 2030, ningún colombiano o colombiana padecerá Cáncer o de VIH.
REFORMA INAPLAZABLE

Gonzalo Vélez.


Karen Juliete Rojas / La agremiación insiste en que es necesario avanzar, decididamente, en la discusión y aprobación del Proyecto de Ley 339.
PROGRAMA ACADÉMICO

Esta visita forma parte de la hoja de ruta de cooperación técnica de la representación de la OPS/OMS con el MinSalud. 


Una delegación de profesionales de la Salud visita la Escuela Andaluza de Salud pública para un intercambio de ideas.
SANEAMIENTO DE CARTERA

Se prevé brindar soluciones a largo plazo.


La entidad ha propiciado la formulación de 9 acuerdos de pago que beneficiaron 18 instituciones prestadoras.
RETRASOS EN PROYECTO

Víctor Manuel Tamayo Vargas.


La entidad ha citado a una reunión a MinSalud y Gobernación de Risaldra para avanzar en la ejecución del proyecto.
PRECARIZACIÓN LABORAL

Ana María Soleibe.


El gremio médico ha hecho varias precisiones en el foro Proyecto de reforma al sistema de Salud en Colombia y retos del sector.
BROTE EPIDÉMICO

Luis Carlos Alvarado.


Karen Juliete Rojas / Experto de la U. El Bosque alerta sobre una epidemia de dengue por el aumento de casos en varias regiones.
PERIODISMO Y COMUNICACIÓN EFECTIVA

Se fortalecen marcas personales y se informan sobre servicios innovadores en el país.


Actualmente es el espacio más importante de divulgación científica en Colombia.
ATENDER COMPLEJIDADES

Pese a toda la información disponible, los médicos suelen pasar por alto las enfermedades fúngicas.


El Instituto Nacional de Salud se enfocará en prevención y diagnóstico, desde el 18 al 22 de septiembre.
ACCIONES INTERSECTORIALES

Guillermo Jaramillo.


En Colombia, para el año 2022 se presentaron 17.460 casos de tuberculosis de todas las formas.
COBERTURAS PREPANDÉMICAS

Se prevé restablecer y superar las coberturas prepandémicas.


Las cuatro jornadas de vacunación se llevarán a cabo el 30 de septiembre, 21 de octubre, 18 de noviembre y 16 de diciembre.
DETERIORO FINANCIERO

Ulahí Beltrán.


Famisanar enfrenta un creciente riesgo de insolvencia y falta de liquidez debido al incremento de sus pasivos en más del 140 por ciento desde 2021.
TENDENCIA A LA CRONIFICACIÓN

Felipe Andrés Mejía.


Karen Juliete Rojas / Actualmente, el 22 por ciento de la población ha manifestado haber estado incapacitada por dolor general, físico o emocional.
COBERTURA SANITARIA

Michael R. Bloomberg y Tedros Adhanom Ghebreyesus.


El informe apunta a que los países logren ampliar la cobertura y evitar cerca de 76 millones de muertes entre 2023 y 2050.
AUDIENCIA PÚBLICA

Carlos Fernando Motoa.


Los senadores han debatido diversas posturas sobre el trámite del proyecto de ley estatutario distinto al radicado por el Gobierno.
BARRERAS ADICIONALES

Dévora Kestel.


Estos individuos enfrentan no solo estigmatización y exclusión social, sino también obstáculos en su acceso a la atención médica.
FALTA DE ATENCIÓN

Denis Silva Sedano.


Karen Juliete Rojas / El gremio insiste en que los pacientes se ven seriamente afectados, por el mal manejo que se le ha dado a la Reforma a la Salud.